Tendencias

Ferrari prepara su primer eléctrico tras casi un siglo

El CEO de Ferrari anuncia que su primer eléctrico se presentará en octubre y será "único e innovador, fiel a la esencia" de la marca

Nueva fábrica de Ferrari / DUCIO MALAGAMBA / MCA

Nueva fábrica de Ferrari / DUCIO MALAGAMBA / MCA

Redacción Coche Global

04.02.2025 22:50h

3 min

Ferrari ha puesto fecha al lanzamiento de su primer modelo 100% eléctrico. Será en octubre de 2025 y marcará un hito en sus casi 100 años de historia. La compañía con sede en Maranello afronta el reto de apostar por la electrificación sin renunciar al ADN de exclusividad y alto rendimiento que ha convertido a Ferrari en un símbolo de lujo y deportividad.

La presentación oficial del vehículo tendrá lugar el 9 de octubre, en un evento especial para inversores y mercados de capitales, según ha anunciado el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna. "Será un lanzamiento único e innovador, fiel a la esencia de Ferrari", ha asegurado Vigna, sin revelar aún detalles sobre el diseño o las especificaciones técnicas del modelo.

Montaje en la nueva fábrica de Ferrari

Montaje en la nueva fábrica de Ferrari

Electrificación sin perder la esencia

Ferrari ya había comenzado su camino hacia la electrificación en 2019, con la llegada de sus primeros modelos híbridos. En 2024, estos vehículos representaron el 51% de sus ventas totales, una clara señal de que los clientes de la marca están abiertos a nuevas tecnologías.

A pesar del paso hacia los eléctricos, la compañía ha insistido en que el carácter y las emociones que generan sus automóviles seguirán intactos. "No hacemos coches eléctricos solo por cumplir regulaciones, sino para seguir innovando y ofreciendo el placer de conducción que define a Ferrari", ha explicado Vigna.

Ferrari eléctrico para China y el mundo

Uno de los mercados clave para el primer Ferrari eléctrico será China, donde los vehículos eléctricos tienen una alta demanda y además se benefician de impuestos más bajos que los coches de gasolina. Actualmente, Ferrari limita sus entregas en China al 10% del total, pero la compañía ha insinuado que esta política podría cambiar con el nuevo modelo.

El reto para Ferrari será mantener su exclusividad en un segmento donde la competencia es feroz, con marcas como Porsche, Tesla, Rimac y Lotus que ya están ofreciendo deportivos eléctricos de alto rendimiento.

Ferrari Roma Spider /FERRARI

Ferrari Roma Spider /FERRARI

¿Cómo será el primer eléctrico de Ferrari?

Ferrari no ha revelado aún detalles técnicos del modelo, pero se espera que incorpore una arquitectura de batería exclusiva, desarrollada en la nueva planta de Maranello, que garantizará prestaciones de primer nivel.

Las expectativas apuntan a un vehículo con:

✅ Aceleración extrema (0-100 km/h en menos de 3 segundos)
✅ Sistema de tracción y aerodinámica avanzada
✅ Autonomía superior a los 500 km
✅ Sonido y sensaciones de conducción únicas

Ferrari ha enfatizado que su enfoque en la electrificación es diferente al de otras marcas. No buscan simplemente lanzar un coche eléctrico, sino un Ferrari eléctrico, con toda la carga emocional, exclusividad y personalización que caracteriza a la firma del Cavallino Rampante.

Un 2025 clave para Ferrari

El lanzamiento del primer Ferrari eléctrico forma parte de un ambicioso plan que prevé la llegada de seis nuevos modelos en 2025. Además, la compañía proyecta un aumento de al menos un 5% en ingresos y beneficios, con una previsión de EBITDA de 2.680 millones de euros para 2025.

El crecimiento de Ferrari en los últimos años ha sido notable, gracias a la personalización extrema que ofrecen a sus clientes, un factor que representa ya el 20% de sus ingresos. A pesar de la incertidumbre geopolítica y de los posibles cambios en la política arancelaria de EE.UU. con la administración Trump, Ferrari no alterará sus planes de producción ni de envíos.

"Esperamos un crecimiento sólido en 2025 y estamos en el camino correcto para alcanzar nuestros objetivos de rentabilidad un año antes de lo previsto", ha asegurado Vigna.

Hoy destacamos