Tendencias

Alpine estrena Atelier y el modelo A290 en el centro de Barcelona

Barcelona estrena la red de Ateliers de Alpine, un nuevo formato urbano abierto a acontecimientos sociales para impulsar la marca deportiva

Nuevo Atelier Alpine en Barcelona / T.F.

Toni Fuentes

21.06.2024 17:18h

3 min

Jean Redelé fundó Alpine en los años 50 como una marca de coches deportivos con sede en la localidad francesa de Dieppe. Sin embargo, la nueva etapa de crecimiento y expansión ha arrancado en Barcelona, donde Alpine ha abierto su primer Atelier, un nuevo formato de embajadas ubicadas en los centros urbanos.

En el mismo local que albergaba un concesionario de Jaguar Land Rover hasta que cerró con la pandemia, en la confluencia de las calles Diputació y Roger de Llúria, a pocos metros del paseo de Gràcia, Alpine ha abierto un nuevo formato que aspira a conectar con la vida social de la ciudad. "Desde aquí se podrán seguir acontecimientos deportivos, por ejemplo", explicó Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine en España.

Nuevas 'boutiques' del automóvil

El Atelier de Alpine amplía la nueva red de establecimientos de nuevo cuño de marcas de automoción situados en un radio de unas cuantas esquinas, donde se concentran las nuevas 'boutiques' del automóvil de Polestar, Seat, Cupra, Tesla, Lynk & Co y Volkswagen.

La elección de Barcelona como primer Atelier de Alpine no es casualidad, sino que responde a un plan y otros factores emocionales. "Hemos elegido Barcelona porque representa bien el espíritu y el ADN de Alpine que combina 'performance' con clase", indicó Antonino Labate, director de ventas y marketing de la nueva marca rescatada del olvido y de la quiebra por Renault hace unos años. "Demuestra que España es importante para la estrategia de Alpine", añadió.

Antonino Labate conoce bien Barcelona, donde trabajó hasta hace poco como responsable de estrategia de la nueva marca Cupra. Luca de Meo, CEO de Renault y expresidente de Seat, se llevó a Alpine al ejecutivo, un especialista en la creación de nuevas marcas deportivas como demostró también en Abarth de Fiat y ahora con Alpine de Renault.

Más puntos y más ventas

El siguiente Atelier que se abrirá será el de París, junto a la ópera, con el mismo concepto de establecimiento abierto a la sociedad. Después vendrán otros en Madrid y Londres entre otras grandes ciudades. A la red de estos Ateliers se suman los puntos de venta convencionales, ubicados habitualmente junto a los concesionarios de Renault. Alpine quiere aumentar en un 40% su red hasta llegar a los 60 establecimientos en 2026. 

Philippe Krieff, CEO de Alpine, destacó el impulso que esperan conseguir con la ampliación de la gama de modelos. El punto de partida es una marca con un valor de 700 millones y una escudería de F1 Alpine Racing valorada en 900 millones. 

El nuevo Alpine A290 será una pieza clave en la estrategia de Alpine de crecer y dar un salto para convertirse en una marca global. El objetivo es dejar muy atrás los 4.328 coches vendidos por Alpine en 2023. Para eso cuentan con un modelo compacto basado en el nuevo Renault 5 pero con una deportividad y prestaciones amplificadas que se venderá desde 38.000 euros. Por supuesto, 100% eléctrico. 

 

Hoy destacamos