Cupra ha hecho honor a su espíritu rebelde lanzando el reto del Cupra Challenge. El objetivo era 'picar' a los periodistas de motor en una prueba que desafía a los conductores a reducir el consumo de energía de la batería del nuevo Cupra Tavascan Endurance, la versión de acceso de 286 caballos con una oferta promocional desde 38.900 euros incluso a pesar de los aranceles que le ha impuesto la Comisión Europea al estar fabricado en China.
El desafío transcurrió en una ruta de aproximadamente 200 kilómetros por los alrededores de Madrid. Con carreteras secundarias, algún puerto de montaña suave y dos tramos de autovía, la premisa era clara: la eficiencia por encima de la velocidad incluso en un modelo deportivo de altas prestaciones como el Tavascan.
El reto: máxima eficiencia, mínima energía
La misión no era fácil. A los periodistas participantes se les monitorizó a distancia para asegurar igualdad de condiciones. La velocidad en autovía no podía ser inferior a 95 km/h, evitando cualquier intento de ralentizar en exceso para mejorar los consumos. Además, no contaban con un navegador digital, sino con un clásico cuaderno de ruta con indicaciones precisas para no desviarse. Un error en la lectura del roadbook podía traducirse en kilómetros extra y, por ende, en más consumo.
El objetivo era simple: lograr la menor cifra de consumo posible. Y los resultados no decepcionaron. Los mejores equipos lograron una media de 15 kWh/100 km, lo que supone un 20% menos que la cifra homologada de consumo medio del vehículo.

Los Cupra Tavascan Endurance en el Challenge
Las claves del éxito: conducción como una vela
Para conseguir consumos tan bajos, los participantes aplicaron una serie de técnicas clave:
- Suavidad extrema en la aceleración y frenada.
- Aprovechar la inercia del coche, como si se tratara de una vela al viento.
- Sacar partido del rebufo de otros vehículos para reducir la resistencia aerodinámica.
- Leer con precisión el roadbook para evitar recorrer más kilómetros de los necesarios.
Tavascan Endurance: el Cupra eficiente por excelencia
El protagonista de la prueba fue el Cupra Tavascan Endurance, la versión de más volumen del SUV eléctrico, con 286 caballos de potencia, tracción trasera y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Con una autonomía homologada de 569 kilómetros, su consumo oficial oscila entre 15,7 y 17,4 kWh/100 km. Sin embargo, el Cupra Challenge demostró que, con una conducción eficiente, se puede mejorar notablemente esa cifra.
El Tavascan Endurance es, además, 95 kilos más ligero que la versión VZ por contar con un solo motor trasero. Su batería de 77 kWh netos admite cargas de hasta 135 kW, permitiendo recuperar del 10% al 80% en solo 30 minutos. Su sistema de regeneración de energía cuenta con tres niveles ajustables mediante levas y un modo B que intensifica la retención al levantar el pie del acelerador.

Un Cupra Tavascan durante la carga / CUPRA
Cupra: una historia de éxito
La electrificación de Cupra es ya una realidad. En tan solo siete años, la marca ha logrado vender más de 800.000 unidades en todo el mundo. En 2024, sus cifras siguen en ascenso: 22.400 unidades en España, con un crecimiento del 18% respecto al año anterior. En el segmento de híbridos enchufables, Cupra se ha consolidado como la segunda marca más vendida en España, solo por detrás de Mercedes.
El Cupra Formentor sigue siendo el líder absoluto de la gama con 113.000 unidades vendidas a nivel mundial en 2024. Por su parte, el Cupra Born, el primer eléctrico de la marca, ha alcanzado las 41.800 unidades.
Cupra tiene grandes planes para 2025, con el Tavascan y el Terramar como pilares de su crecimiento. Su objetivo es claro: expandir su cobertura de mercado y consolidarse como una referencia en la movilidad electrificada. El Cupra Tavascan es clave en esta estrategia. Con un diseño vanguardista, un comportamiento dinámico excepcional y una versión Endurance que ha demostrado ser capaz de consumir menos energía que una bombilla en casa, este SUV eléctrico exprime la eficiencia sin renunciar a la deportividad.