Motorsport

TAG Heuer vuelve a la F1 con un reloj que cuesta como un deportivo

TAG Heuer regresa como crononometrador de la F1 con el reloj Monaco, inspirado en uno los años 60 y que vale lo mismo que un coche deportivo

Nueva colección F1 de TAG Heuer

Ana Montenegro

12.04.2025 17:05h

4 min

La marca suiza de relojería de lujo TAG Heuer ha celebrado su regreso a la Formula 1 como cronometrado oficial con una renovación total de sus modelos más racing e icónicos. Aprovechando la feria Watches & Wonders 2025 que se celebró en Ginebra, una de las más importante del mundo, ha desvelado sus nuevas colecciones de los relojes clásicos Carrera y el Fórmula 1. Pero sobre todo lanza una arriesgada revisión del cuadrado Mónaco, inspirado en el original de los años 60 en una edición limitada y muy lujosa. Cada unidad de este Mónaco Split-Seconds Chronograph F1 tiene un precio 155.000 euros, como algunos coches deportivos.

La colaboración entre TAG Heuer y la Formula Uno empezó en 1969 cuando la relojera suiza decidió decorar un coche con su imagen de marca para promocionar el nuevo reloj Mónaco, lo que la convirtió en pionera del patrocinio deportivo en las carreras. En 1971 ya empezó a prestar su apoyo a equipos como la Scuderia Ferarri o McLaren con los que el relojero estuvo vinculado durante los años 70 y 80 del siglo XX. El cronometraje preciso fue fundamental para los triunfos de Jochen Rindt, Niki Lauda y Ayrton Senna.

El nuevo TAG Heuer Monaco

El nuevo TAG Heuer Monaco

Vinculación histórica con la F1

En 1992 TAG Heuer pasó a ser cronometrador oficial de la F1 y ahora recupera esa misión tomando el relevo de Rolex, que lo hacía desde 2012. Además, la empresa fundada en 1860 por Edouard Heuer y actualmente integrada en el grupo de lujo francés LVMH Moët Hennessey (LVMH), se convierte en el socio del Gran Premio de Formula 1 de Mónaco, reforzando sus lazos con una de las carreras más emblemáticas de la temporada.

El nuevo TAG Heuer Monaco

Para celebrar ese regreso a la F1, que coincide con el 75 aniversario de esta competición, ha lanzado el TAG Heuer Monaco Split-Seconds Chronograph F1 con un diseño que se inspira en el primer Mónaco de 1969, que sorprendió en su momento por las llamativas formas y su estilo. Fue el primer reloj de pulsera cronógrafo automático cuadrado y hermético, con la esfera azul y la corona a la izquierda.

Nuevo TAG Heuer Carrera

Nuevo TAG Heuer Carrera

Un reloj singular

El nuevo cronógrafo Monaco está fabricado con materiales como la cerámica blanca o el cristal de zafiro, con una caja ergonómica que mejora el confort pero sin comprometer la durabilidad. El movimiento está marcado por el cronógrafo automático Split-Seconds Calibre TH81-00, uno de los más ligeros y avanzados de TAG Heuer. Cada elemento es una pieza maestra artesana como los viseles acabados a mano o los tornillos negros pulidos a espejo. En los puentes lleva las banderas a cuadros de las careras pintadas a mano como los elementos rojos y blancos que se inspiran en los pianos de la pista.

La caja es de cerámica blanca y la corona y los pulsadores reflejan la aerodinámica de los coches de carreras. El diseño está lleno de guiños a la F1 como los contadores del cronógrafo con un acabado similar al asfalto, las posiciones de la parrilla de salida en blanco y amarillo, la tipografía oficial de la F1 y su logo a las 6 horas. Los contadores también incluyen la frase “lights out & away we go” con la que comenzaban las carreras clásicas. La brillante esfera translúcida está teñida de rojo y la correa es de piel de becerro blanca con pespuntes en rojo y un cierre desplegable doble de titanio. Está a la venta a finales de abril.

TAG Heuer Solargraphe

TAG Heuer Solargraphe

El nuevo Carrera

El que ya está disponible es el nuevo Carrera automático, que se lanza en seis versiones entre 3.950 euros con correa de cuero y 8.350 euros la versión con brazalete de acero pulido y oro rosa. Las defenecías radican en el color de las esferas y el tipo de correas. También hay una versión con un realce alrededor de la caja con las 24 horas.

El TAG Heuer Carrera es un reloj creado en 1963 por Jack Heuer para mostrar su pasión por la competición del motor. Por eso utilizó para denominarlo el nombre de una de las competiciones más míticas de la época, la Carrera Panamericana. El objetivo era hacer un reloj práctico y preciso, pero también elegante que fuese fácil de ver para los pilotos. Para popularizar su reloj, Heuer regalaba un Carrera de oro a los pilotos que ganaban las competiciones de motor, así que rápidamente se convirtió en un objeto codiciado e incluso portador de buena suerte.

El más popular es el nuevo Fórmula 1 Solargraph, un homenaje al icónico modelo de los años 80 del siglo XX, ahora en nueve versiones diferentes en colores llamativos y con correas de goma o acero pulido. Con una caja de 38 mm el precio es de 1.750 o 1850 euros, según la versión.

Hoy destacamos