Motorsport

Flavio Briatore, de repudiado a salvador de Alpine

Flavio Briatore vuelve a la Fórmula 1 para relanzar Alpine tras ser expulsado y tras haber impulsado la carrera de Schumacher y Alonso

Flavio Briatore en una entrega de premios / AUTOSPRINT

Flavio Briatore en una entrega de premios / AUTOSPRINT

Josep Viaplana

21.06.2024 21:59h

4 min

El rumor, que llevaba semanas fraguándose, se confirmó el viernes a primera hora de la mañana cuando Alpine F1 anunció que Flavio Briatore se convertía en el Asesor Ejecutivo de su equipo de Fórmula 1. El italiano, que cuenta con 74 años, tiene la difícil misión de encarar el futuro de una escudería que ha pasado en un año de luchar por los podios a luchar por evitar ser el último clasificado.

Luca de Meo, CEO de Renault, pretende dar un golpe de timón con esta decisión y ve en Briatore, y en su experiencia, la persona idónea para mejorar el rendimiento de un equipo venido a menos. En las nueve carreras que llevamos de 2024 sus pilotos han sumado un total de 5 puntos mientras hace un año, a estas alturas, ya llevaban 47. Hoy luchan por evitar ser los últimos cuando entonces, hace solo unos meses, terminaron sextos el campeonato de constructores.

Un clásico de la Fórmula 1

Flavio Briatore, amigo y socio de Bernie Ecclestone, quien acompañó a Michael Schumacher a ganar sus dos primeros títulos con Benetton (1994 y 1995) y a Fernando Alonso en sus dos títulos mundiales (2005 y 2006) con Renault, vuelve al equipo francés después de 15 años de haber sido repudiado por la Fórmula 1 a raíz del escándalo del ‘Crashgate' en Singapur 2008. Nelson Piquet Jr. denunció que esa carrera, en la que ganó Alonso, fue amañada y el accidente que tuvo estaba programado. Flavio Briatore fue sancionado a perpetuidad por la FIA y Pat Symonds, director técnico, con 5 años. La justicia francesa falló a su favor en su apelación y la FIA, además de readmitirlo, tuvo que pagarle una indemnización. El italiano pedía un millón de euros y le dieron 15.000.

El empresario y ex magnate de la Fórmula 1, Flavio Briatore / EP

El empresario y ex magnate de la Fórmula 1, Flavio Briatore / EP

El comunicado de su fichaje deja un tanto en el aire sus atribuciones, apuntando que "Briatore se centrará predominantemente en áreas de alto nivel del equipo, incluyendo: buscar los mejores talentos y brindar información sobre el mercado de pilotos, desafiar el proyecto existente evaluando la estructura actual y asesorando sobre algunos asuntos estratégicos dentro del deporte”.

“Haré lo que deba hacer para meter al equipo en condiciones para ganar carreras, trabajando obviamente con toda la estructura, porque solo trabajando juntos podremos progresar. Lo que haré es ayudar al equipo en pista para que sea competitivo”, apuntó Flavio a los medios, aunque ya se especula que puede erigirse en el hombre clave para vender parte de las acciones de Alpine F1 y también de buscar un motor (como cliente) si Renault decide no fabricar un propulsor nuevo para la era que se estrenará en 2026.

Una salida por la puerta de atrás

Briatore empezó en Fórmula 1 como socio de Luciano Benetton en el equipo Toleman. El multimillonario, que era el responsable del desarrollo comercial del área textil de la marca italiana en Norteamérica, recaló en la Fórmula 1 tras una inesperada propuesta de su jefe. Luciano Benetton, que veía en la F1 una excelente oportunidad para afianzar en todo el mundo su marca de ropa, encontró en él a la persona de confianza para regentar sus intereses.

Flavio promocionó de director comercial a jefe de equipo de Benetton y, posteriormente, fue responsable directo del fichaje de Michael Schumacher (1991) después de su flamante debut en Spa con Jordan. El alemán pasó en 15 días de debutar en la F1 a correr su segundo gran premio en Italia a los mandos de un Benetton.

Logró dos títulos con el piloto alemán y un mundial de constructores en 1994 y 1995. Abandonó Benetton en 1997, pero regresó en 2000 cuando Renault se hizo con la escudería. Allí le dio la alternativa a un joven Fernando Alonso con el que luego conquistó dos mundiales de pilotos y otros dos de constructores, antes de que en 2009 estallara el escándalo del 'Crashgate'.

Los negocios de Flavio Briatore se mantienen por todo el mundo, regentando renombrados restaurantes, salas de fiesta y hoteles. De hecho, pese a su ‘expulsión’, siempre mantuvo un pie en la Fórmula 1, puesto que otra de sus empresas se ha encargado de pilotos como Fernando Alonso y Mark Webber, los cuales siempre han estado a su lado.

Hoy destacamos