Tenemos una semana un poco “parada” de motor, menos mal que ha empezado la Nascar. Pero, aún así, esta semana nada de nada. Hay que esperar a la siguiente para seguir con el Rally de Suecia y Daytona 500 en la mencionada Nascar. Sin embargo, el Podcast Técnica Fórmula 1 sigue adelante con sus programas que analizan las principales noticias, generadas por el Gran Circo.
'Robo' de ingenieros
Un tema más que jugoso es el de la fuga de ingenieros a otras categorías o de la automoción a secas. ¿Y esto por qué? Porque aunque hay “buenos” sueldos para los pilotos, no ocurre lo mismo con los ingenieros. Adrian Newey lo afirma: La F1 ya no es tan atractiva para los nuevos talentos.
Lo que sí genera mucha atracción y debate es el nuevo túnel de viento de Aston Martin, que ya se dibuja en el horizonte. De hecho, se han publicado las primeras informaciones que apuntan a que la fase de puesta en marcha ha concluido. Y, en el caso de Williams, su nuevo simulador está ya listo para este año.
La normativa sobre las radios sigue dando qué hablar
Si la semana pasada se debatía sobre la normativa que sancionará, incluso deportivamente y no sólo con multas, a los pilotos que “hablen mal” por la radio, esta semana toca seguir tratando el tema.Y es que la GPDA se enteró "por los medios" de las nuevas normas de la FIA. Alex Wurz, presidente de la Asociación, señala que no ha habido "ninguna consulta" por parte de la FIA con el sindicato de pilotos.
Hot Wheels y los Rallies
Puede que no haya acción en pista, pero sí que hay acción fuera de ella. Y unos de los que han proporcionado “salseo” han sido los chicos de Hot Wheels, que ahora se presentan sin Aston Martin y sin Ferrari.
Y Carlos Sainz Sr. habla de su hijo, respecto de la poca valoración de lo que ha hecho en F1 y lo mucho que aún puede hacer.
Finalmente, un toque de WRC: el Campeonato se abre a que los preparadores homologuen sus coches.