Motorsport

Espectáculo del motor en el Rally de Kenia y la Indycar

El Podcast Técnica Fórmula 1 analiza las últimas pruebas del Rally de Kenia y de la Indycar, con dominio de Álex Palou

Álex Palou en la carrera de Indy de St. Petersburg

Álex Palou en la carrera de Indy de St. Petersburg

María Morales Rodrigo

28.03.2025 20:15h

2 min

Segundo episodio de la semana para el Podcast Técnica Fórmula 1, que se centra esta vez en otras dos competiciones, no sólo en la Fórmula 1. Por un lado, el vistosísimo Rally de Kenia; por otro, la fabulosa carrera, sin un segundo de descanso para aburrirse, de la Indycar en Thermal, California.

Montaña rusa en Kenia

La edición de 2025 del Rally de Kenia fue una montaña rusa: al principio, todo parecía caer del lado de Hyundai, luego de Toyota y al final tuvimos mezcla de todo. Eso sí, brutal la victoria de Elfyn Evans (2ª consecutiva), que mantiene a la marca japonesa en el Olimpo de este rally, y que se está mostrando con más confianza y seguridad que nunca.

Sin embargo, la prueba no fue fácil para nadie: los problemas mecánicos, los errores, las salidas de pista, el fes fes, el aquaplanning y los pinchazos dieron duro a todos. Como siempre, un rally que no deja indiferente, sin duda. En resumen: una prueba que parece que pertenece a Toyota, pero que no le fue mal tampoco a los Hyundai, que ocuparon el segundo y el tercer puesto en el podio. Por cierto: los trofeos del Rally, quizás los más bonitos de todo el año, no sólo del WRC, sino de todas las competiciones deportivas de motor.

Thermal: Territorio Palou

Y no pudimos terminar el fin de semana de mejor manera: si la carrera de Fórmula 1 en China había sido muy buena y el final de Rally de Kenia, espectacular, lo de la Indycar y Palou en Thermal fue la guinda del pastel. Así uno no se cansa nunca de coches.

Thermal, carrera que el año pasado fue de exhibición, este año ha sido también una exhibición, pero de Alex Palou. Antes de empezar la carrera ya lo avisó su jefe, Chip Ganassi: “de Palou sólo hemos visto el inicio de una carrera llena de éxitos”.

Aquí tuvimos que frotarnos los ojos con un Palou de otro planeta (es el Max Verstappen en Estados Unidos, vamos), que ganó la carrera en el último stint, cuando todo apuntaba a un doblete de Arrow McLaren con O’Ward y Lundgaard incontestables. 

Pero una estrategia excelente con las gomas blandas, más un Palou implacable cambiaron todo el panorama en las últimas 15 vueltas de la carrera. Qué manera de cuidar las gomas y, al mismo tiempo, ganar tiempo a sus rivales vuelta tras vuelta… un auténtico espectáculo.

Este próximo fin de semana toca descansar de las 4 ruedas (aunque tendremos MotoGP en el COTA, y estamos deseando volver a ver a Márquez con una moto competitiva en “su feudo”). Pero el siguiente, para comenzar bien el mes de abril, vuelve la acción y, además, tendremos ERC en Córdoba, con el Sierra Morena, donde veremos caras muy, muy conocidas.

Hoy destacamos