Es innegable que acceder a las grandes ciudades españolas como Madrid y Barcelona se convierte en una quimera si el automóvil del que se dispone cuenta con muchos años de antigüedad. Pero, ¿qué pasa con aquellos conductores que prácticamente nunca visitan las urbes europeas con restricciones de movilidad por motivos medioambientales?
Para este tipo de usuarios, los coches segunda mano con una antigüedad considerable son altamente recomendables si su principal objetivo es el de ahorrar. Y es que pueden encontrarse unidades a precios muy atractivos, tal como veremos a continuación.
En concreto, analizaremos los cinco modelos que, por diversas razones más allá de la puramente monetaria, presentan un alto nivel de demanda en la actualidad. De hecho, acostumbran a durar muy poco en los catálogos de empresas de compra-venta de coches como HR Motor. Y no es para menos, puesto que a pesar de ofrecer una buena tasación a los actuales propietarios, reducen en la medida de lo posible su margen de beneficios para ofrecer precios que llaman poderosamente la atención.
Nissan Micra 1.3
Empezamos por el modelo más asequible de todos: el Micra 1.3 de la firma japonesa Nissan, el cual fue fabricado en el año 1998. Precisamente, el hecho de que una marca nipona se encargase de dar forma a dicho vehículo de cuatro ruedas se traduce en que, casi tres décadas después, siga siendo muy fiable.
En el caso del que estamos hablando, HR Motor cuenta con una unidad a un precio al contado muy atractivo: tan solo 1.620 euros aplicando el descuento del mes de abril. Teniendo en cuenta su media de 3.800 kilómetros recorridos al año, ha tenido poco uso, por lo que su estado es bueno a pesar de los años acumulados.
Pero, ¿por qué el Nissan Micra 1.3 tiene tanta demanda en la actualidad? En primer lugar, el bajo precio deriva en que sea ideal como primer coche. Las madres y los padres no tienen que realizar un esfuerzo descomunal en términos monetarios para comprarle un automóvil a su hijo. De hecho, en algunos casos incluso pueden permitírselo ellos mismos ahorrando los sueldos de los típicos trabajos de verano que compaginan con la universidad.
Pero el Nissan Micra 1.3 no solo está muy demandado entre los conductores noveles. Hay otros tipos de usuarios a los que también les atrae: quienes no quieren tener dificultades a la hora de maniobrar con él para aparcarlo.
Este Micra recuerda a los Aygo de Toyota en el sentido de que puede aparcarse prácticamente en cualquier hueco. Esto es de inestimable ayuda en zonas de pueblos o ciudades que acostumbran a estar abarrotadas de vehículos estacionados.
Volkswagen Golf 1.9 TDI
El grupo VAG, un cuarto de siglo atrás, creó el conocido como «motor indestructible». Nos referimos al 1.9 TDI que, a día de hoy, continúa teniendo muy buena fama entre los amantes de los automóviles. Ello no es de extrañar si valoramos la robustez y resistencia del mencionado componente.
El Golf 1.9 TDI fabricado por Volkswagen es uno de los mejores coches de todos aquellos que montaron el citado motor. Los 198.000 kilómetros que tiene la unidad disponible en HR Motor del año 2001 son muy pocos si tenemos en cuenta la media tan elevada que acostumbran a alcanzar.
Citroën C3 1.1
Los siguientes tres coches que describiremos son del año 2003, así que procederemos a ordenarlos crecientemente en base a su precio en esta empresa que deja muy claras sus intenciones: “No solo compramos tu coche, sino que también lo revisamos y posteriormente lo vendemos a un precio justo para que todas las partes queden 100% satisfechas”. Así lo demuestran los compradores del Citroën C3 1.1.
En los momentos de escribir estas líneas, hay disponible uno con 151.000 kilómetros cuyo estado es realmente bueno. Basta con contemplar la chapa para darse cuenta de lo bien que se ha cuidado. El consumo es moderado aunque se trata de un modelo de gasolina: las cifras en mixto no superan los 6 litros a los 100.
Volvo S 80 D5
Por aproximadamente 700 euros más que el Citroën C3 1.1 es posible adquirir un modelo de una marca que siempre ha tenido fama de fabricar coches con un chasis muy duro, con todo lo positivo que ello conlleva en términos de seguridad. Nos referimos al Volvo S 80 D5.
En este caso, el consumo es bastante superior al del vehículo de la firma francesa, pero merece la pena asumirlo a cambio de contar con uno de los buques insignia de Volvo cuyo nivel de fiabilidad es altísimo.
Mercedes-Benz Clase A 170 CDI Elegance
Hablando de fiabilidad, es muy difícil superar a las marcas premium. Sin embargo, adquirir un coche de una firma como Mercedes puede ser prohibitivo. Todo cambia en caso de recurrir al mercado de segunda mano, tal como demuestra el Clase A 170 CDI Elegance fabricado por Mercedes-Benz y que está disponible en HR Motor por tan solo 4.490 euros.