Mercado

Xiaomi da un salto como fabricante de coches: ¿Cuándo llegarán a Europa?

Xiaomi triplicará sus ventas de vehículos eléctricos hasta 350.000 unidades en 2025, lo que podría implicar su expansión más allá de China

Xiaomi SU7 Ultra en el Mobile

Xiaomi SU7 Ultra en el Mobile

Redacción Coche Global

19.03.2025 16:59h

3 min

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos y dispositivos electrónicos, se ha consolidado ya en el sector automovilístico. La firma ha anunciado que busca triplicar sus ventas de vehículos eléctricos hasta alcanzar las 350.000 unidades en 2025, lo que podría implicar su expansión más allá de China.

Un crecimiento acelerado en el sector automotriz

Desde su entrada en el mercado de los vehículos eléctricos, Xiaomi ha mostrado una evolución sorprendente. En 2024, la compañía vendió un total de 136.854 unidades del modelo SU7, lo que le permitió generar ingresos de 32.100 millones de yuanes (4.069 millones de euros), representando casi el 9% de su facturación total.

El crecimiento ha sido respaldado por un aumento significativo en sus ingresos generales. En el cuarto trimestre de 2024, Xiaomi reportó un incremento del 48,8% en sus ingresos, alcanzando los 109.000 millones de yuanes (15.100 millones de dólares), superando las expectativas de los analistas. A su vez, el beneficio neto ajustado creció un 69,4% interanual, llegando a 8.320 millones de yuanes.

Expansión de los coches de Xiaomi y llegada a Europa

A pesar de su éxito en el mercado chino, Xiaomi ya está planificando su expansión global en el sector de vehículos eléctricos. Su presidente, Lu Weibing, afirmó que la compañía pretende empezar a enviar coches al extranjero a partir de 2027. Aunque no se han especificado los mercados prioritarios, es probable que Europa esté entre ellos, dado el creciente interés por la electrificación del parque automovilístico en el continente.

La competencia con Tesla y BYD será un desafío clave para Xiaomi, que también planea lanzar un nuevo SUV, el YU7, en verano de 2025. Esta apuesta refuerza su compromiso de ampliar su gama de productos y ganar cuota de mercado en el segmento de los eléctricos.

Inversión en IA y redes de distribución

Xiaomi está dispuesta a invertir fuertemente en investigación y desarrollo, destinando hasta 8.000 millones de yuanes a iniciativas relacionadas con inteligencia artificial. Además, la empresa tiene previsto expandir su red de tiendas en China y abrir 10.000 nuevas Mi Home en el extranjero en los próximos cinco años, lo que podría facilitar la distribución de sus vehículos fuera del país asiático.

Expectativas en bolsa y futuro del negocio

Los inversores han reaccionado positivamente a la estrategia de Xiaomi en el sector automotriz. Las acciones de la empresa, que cotizan en la Bolsa de Hong Kong, han aumentado un 284% en los últimos 12 meses, impulsadas por el entusiasmo en torno a sus planes de vehículos eléctricos. En 2024, Xiaomi alcanzó un beneficio neto de 23.578,4 millones de yuanes (3.262 millones de dólares), un 34,9% más que en 2023, alcanzando un máximo histórico en ingresos.

Con estos datos, Xiaomi se perfila como un nuevo actor relevante en el sector automotriz global. Su capacidad para innovar, su fuerte inversión en tecnología y su crecimiento en ventas podrían convertirla en un serio competidor en el mercado de los coches eléctricos en los próximos años. La gran pregunta es si su expansión a Europa podrá materializarse con éxito a partir de 2027.

 

Hoy destacamos