Volkswagen Group España Distribución, que engloba las maracs Volkswagen, Audi, Skoda y VW Comerciales, se ha fijado como objetivo conseguir un salto en sus ventas de vehículos electrificados en 2025. Sin embargo, Paco Pérez Botello, presidente del grupo, ha alertado de la urgencia de recuperar las ayudas del plan Moves, actualmente suspendido, a la vista del frenazo en los pedidos.
De los 161.000 vehículos vendidos por las marcas de Volkswagen Group España Distribución en 2024, un 8% más, alrededor de 10.000 unidades fueron de versiones eléctricas e híbridas enchufables. Las marcas del grupo confían en aumentar su cuota de electrificación en un mercado que esperan que pase de umn 5% a un 10% de eléctricos puros, más los enchufables.
Pero las marcas del grupo alemán están a la espera de cñomo evoluciona el inesperado parón del Moves. Las matriculaciones que se están registrando estos días corresponden a pedidos cerrados en 2024. Pero Pérez Botello advierte de que dede la derogación de la prórroga del Moves el día 22 de enero, los nuevos pedidos se han desplomado hasta llegar a "casi cero, muy bajos".
Frenazo en seco de los pedidos
"El mercado se ha parado en seco por la desaparicion del Moves. Confiamos en que lo saquen cuanto antes", ha afirmado el directivo, que prefiere una solución rápida con el Moves que ya había en lugar de abrir el melón de una reforma, que deja para una segunda fase. Según Pérez Botello, "si no hacemos nada las matriculaciobes (de eléctricos) se hundirán a partir de marzo".
Para conseguir la mejora en las ventas, el grupo confía en los nuevos lanzamientos como el Skoda Elroq, que espera que tendrá un gran éxito gracias a unas condiciones ventajosas con una cuota mensual de 220 euros. "Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo la fecha del nuevo Plan Moves. Si tarda demasiado, perderemos mucho tiempo", alertó.
Además de recuperar las ayudas de hasta 7.000 euros del Moves, el sector de la electromovilidad afronta el reto de desmentir los "bulos sobre los coches eléctricos", según el presidente de VW Group España Distribución. "El precio total de uso de un eléctrico es imbatible y su autonomía puede superar los 400 km, llegando hasta 700 km en modelos como el ID.7", señala Pérez Botello. La infraestructura de carga también ha avanzado: actualmente hay un punto de carga por cada cinco coches eléctricos, en comparación con un surtidor por cada 250 coches de combustión. "Señalizar la red de carga es una acción inmediata que puede animar a los compradores eliminando el miedo", agregó.
Las baterías también tienen una vida útil mayor de lo que se cree. Estudios demuestran que tras recorrer entre 200.000 y 300.000 km, mantienen el 87% de su capacidad, lo que hace que la batería dure más que el propio coche.
Rentabilidad alta de los concesionarios
Volkswagen ha liderado las ventas de las marcas del grupo en España -que no incluye Seat ni Cupra- con 67.000 unidades (5% del mercado), seguido por Audi con 39.000 y Škoda, que han crecido un 20% hasta alcanzar 38.000 unidades. Las matriculaciones de vehículos comerciales superaron las 17.000 unidades. Ducati, que se integró en la estructura de VW Group España Distribución, ha registrado un año excepcional en España y Portugal, marcando un récord de ventas, según explicó Pérez Botello.
La red de concesionarios ha logrado una rentabilidad media del 2,5%, muy por encima del promedio del sector, que se sitúa entre el 0,8% y el 1%. "Es un trabajo fantástico de los concesionarios", ha declarado Paco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución.
De cara a 2025, Paco Pérez Botello confía en que el mercado español siga creciendo gracias a los buenos indicadores económicos de crecimiento y ahorro. A su juicio, España ttiene un potencial de entre 1,2 y 1,3 millones de unidades al año, pero la incertidumbre sobre los incentivos dificulta el crecimiento. "El mercado tiene mucha demanda retenida", ha señalado basándose en la elevada antigüedad del parque automovilístico, que ya supera los 14 años de media.
Entre las iniciativas de carácter social, el presidente del grupo destacó el quinto aniversario del programa Talentia, que ha formado a más de 1.200 jóvenes, y el programa Stem Tour, destinada a fomentar el interés de las chicas en carreras de ciencias.