Diez años después de que estallara el escándalo del dieselgate, Volkswagen ha cerrado definitivamente uno de los frentes judiciales que seguía abierto en Europa. El grupo automovilístico alemán ha alcanzado un acuerdo con la organización belga de consumidores Testaankoop, por el que compensará a los propietarios de vehículos afectados en Bélgica.
“Nos alegra poder anunciar finalmente que hemos cerrado definitivamente este caso”, declaró Laura Clays, portavoz de Testaankoop. El acuerdo llega tras la decisión conjunta de no apelar la sentencia del tribunal de primera instancia dictada en julio de 2023, que reconocía el derecho de compensación para los consumidores.
El fallo judicial establecía que los compradores de vehículos equipados con el motor diésel EA 189, manipulados para falsear los resultados de emisiones en las pruebas de homologación, podían reclamar una indemnización equivalente al 5 % del precio de compra. En los casos en los que el vehículo ya haya sido vendido, se aplicará ese porcentaje a la diferencia entre el precio de compra y el de reventa. Como referencia, Testaankoop indica que un comprador de un coche valorado en 25.000 euros podría recibir unos 1.250 euros como compensación.
Una victoria para los consumidores belgas
El acuerdo afecta a cerca de 300.000 consumidores belgas que adquirieron entre el 1 de septiembre de 2014 y el 22 de septiembre de 2015 vehículos del grupo Volkswagen equipados con el motor implicado. No solo incluye modelos Volkswagen, sino también otras marcas del grupo como Audi, Skoda y SEAT.
El dieselgate estalló en 2015, cuando se descubrió que Volkswagen había instalado un software fraudulento en millones de vehículos diésel para manipular los resultados de emisiones contaminantes en laboratorio, ocultando que en condiciones reales superaban con creces los límites legales. La compañía admitió el fraude, que afectó a unos 11 millones de vehículos a nivel global, y ha enfrentado desde entonces multas millonarias, demandas colectivas y sanciones en diversos países.
Con este acuerdo, Bélgica se suma a la lista de países europeos donde Volkswagen ha resuelto el escándalo por la vía judicial o extrajudicial, después de costosas batallas legales en Alemania, España, Países Bajos o el Reino Unido. “Tras largas y complejas negociaciones, ambas partes acordaron acatar la decisión judicial”, concluyó Testaankoop, subrayando el carácter histórico de este acuerdo para los derechos de los consumidores.