Mercado

Toyota reduce sus ventas pero sigue como líder mundial

Las ventas en todo el mundo del grupo Toyota bajaron un 3,7% en 2024 y se quedaron en 10,8 millones, por delante de Volkswagen y Hyundai-Kia

Koji Sato y Akio Toyoda, en una prueba de un Lexus eléctrico / YOUTUBE TOYOTA

Koji Sato y Akio Toyoda, en una prueba de un Lexus eléctrico / YOUTUBE TOYOTA

Toni Fuentes

30.01.2025 17:15h

2 min

Toyota Motor Corporation sigue dominando la industria automovilística global pese a una leve caída en sus ventas el pasado año. La compañía japonesa vendió 10,8 millones de vehículos en todo el mundo, manteniéndose como el mayor fabricante del planeta por quinto año consecutivo, por delante de Volkswagen, que comercializó poco más de 9 millones de unidades, y del grupo Hyundai-Kia.

El descenso en las ventas del 3,7% respecto a 2023 se debe en gran parte a la fuerte caída del mercado japonés, afectado por problemas de gobernanza en los procesos de certificación de Daihatsu, su marca de vehículos compactos, y Hino Motors, su filial de camiones, que recientemente llegó a un acuerdo con las autoridades de EEUU para pagar 1.600 millones en multas y compensaciones.

Desafíos en Japón y China

La crisis de homologación de emisiones de Daihatsu ha impactado significativamente en las operaciones de Toyota en Japón, con una reducción de ventas de dos dígitos en su mercado local. Este problema afectó a la credibilidad de la marca y a la disponibilidad de modelos en el país.

Además, Toyota enfrentó un año difícil en China, donde sus ventas cayeron un 6,9% debido a la intensa competencia con fabricantes locales de vehículos eléctricos. La guerra de precios en el mayor mercado automovilístico del mundo ha afectado no solo a Toyota, sino también a otros fabricantes tradicionales, como Volkswagen y BMW.

Híbridos al alza, eléctricos en desarrollo

Pese a estos desafíos, Toyota logró un año récord en ventas de híbridos, consolidando su estrategia basada en la electrificación progresiva en lugar de una transición total a los vehículos eléctricos a batería (BEV). Los híbridos gasolina-eléctricos representaron el 40,8% de las ventas totales del grupo, marcando un récord histórico. En contraste, los BEV solo supusieron el 1,4% de las ventas, reflejando la apuesta moderada de Toyota por esta tecnología frente a su estrategia híbrida, que sigue dominando mercados clave como Estados Unidos y Europa.

Pese a la caída de ventas, Toyota ha logrado mantenerse como el número uno global en la industria del automóvil. Sin embargo, el fabricante japonés enfrenta retos crecientes:

  • Recuperar su imagen en Japón tras los problemas de certificación en Daihatsu y Hino.
  • Adaptarse a la creciente competencia china, donde las marcas locales están ganando terreno con modelos eléctricos asequibles.
  • Acelerar su estrategia de electrificación, ya que su actual enfoque híbrido podría verse superado por la expansión de los BEV en la próxima década.

Hoy destacamos