Mercado

El Mini Cabrio vuelve más 'british', divertido y sin electrificar

La nueva generación del Mini Cabrio, que se fabrica de nuevo en Oxford, garantiza una conducción divertida con motores de gasolina y consumo comedido

Mini Cooper Cabrio en la prueba de Coche Global / HELENA FUENTES

Toni Fuentes

28.03.2025 20:01h

4 min

El nuevo Mini Cooper Cabrio regresa al mercado con una renovación que mantiene la esencia clásica de la marca: un diseño icónico, una conducción emocionante y, en esta ocasión, sin electrificación. Después de un parón en su producción en Oxford debido a los planes de electrificación de Mini, el Cabrio vuelve con más carácter británico que nunca. Lo hemos sometido a una prueba a fondo de varios días para la sección Car Review & Rating de Coche Global.


Valoración del Mini Cooper Cabrio 2025: diseño, 8,5; interior, 7,5; motor, 7.5; conducción, 9; global, 8,12


Un diseño fiel a sus raíces

El emblemático descapotable de Mini, marca controlada por la alemana BMW, comenzó por azar o por la cabezonería del propietario de un concesionario que se empeñó en serrar el techo de un Mini en 1992. Desde entonces, se ha consolidado como un clásico del mercado, como una de esas prendas de fondo de armario qie siempre están ahí. Los trabajadores de Mini en la histórica fábrica de Oxford han recuperado la producción del Mini Cabrio después de un 'exilio' forzado en la anterior generación a una factoría de un proveedor externo en Países Bajos debido a la saturación de fábrica británica.

España ha sido siempre un país al que le ha gustado el Mini Cabrio, como demuestran unas cifras de ventas que llegaron a un porcentaje de casi el 14% antes del bache de 2024 debido a que su producción estaba parada por el traspaso de una planta a otra a la espera de las obras de electrificación de las instalaciones de Oxford

El nuevo Mini Cooper Cabrio mantiene su identidad con un diseño limpio y simplificado, con superficies más definidas y detalles que evocan al Mini original. Su capota blanda sigue siendo una de sus principales características, permitiendo una apertura total en tan solo 18 segundos y a velocidades de hasta 30 km/h.

El interior también se ha renovado, incorporando materiales reciclados y un diseño minimalista. Destaca la pantalla central OLED redonda, que se ha estilizado respecto a generaciones anteriores, ofreciendo una experiencia de uso intuitiva y moderna. Además, Mini ha incorporado un sistema de iluminación ambiental adaptable según el modo de conducción seleccionado.

Mini Cooper Cabrio con la capota

Mini Cooper Cabrio con la capota

Motorizaciones sin electrificación

A diferencia de otros modelos de la gama Mini, este Cabrio se mantiene fiel a los motores de combustión, sin ninguna opción híbrida o eléctrica. Tras una breve experiencia de una serie limitada del anterior Mini Cabrio, el nuevo se queda con etiqueta C al apostar la vieja escuela de gasolina. Está disponible en tres variantes de potencia:

  • Mini Cooper C: 163 CV

  • Mini Cooper S: 204 CV

  • Mini John Cooper Works: 231 CV

Todas estas versiones garantizan la característica sensación de "karting" de Mini, con una respuesta ágil y un sonido de motor que mejora la experiencia al volante maximizado en el modo Go Kart, que convive con los más eficientes y comedidos en busca de más ahorro de carburante y reducción de emisiones.

En nuestra prueba de varios días por recorridos mixtos, de ciudad, carreteras secundarias y autovías, el consumo alcanzado de la versión de acceso del Mini Cooper C Cabrio fue de una media de 7,5 litros a los 100 kilómetros, lo que supone alrededor de un litro más que la cifra homologada.

Asientos del Mini Cabrio

Asientos del Mini Cabrio

Tecnología y confort

El nuevo Mini Cooper Cabrio incorpora avances en conectividad y seguridad. Entre ellos, destaca la llave digital, que permite el acceso y arranque del coche con el móvil, aunque requiere acercarlo a la maneta debido a la ausencia de un techo fijo. Además, incluye un sistema de proyección de información en una lámina de metacrilato en lugar del parabrisas.

En cuanto a la comodidad, el modelo sigue siendo un cuatro plazas, aunque las traseras resultan algo justas para adultos en trayectos largos. El maletero ofrece una capacidad de 215 litros, suficiente para escapadas de fin de semana.

Salpicadero del Mini Cabrio

Salpicadero del Mini Cabrio

Experiencia de conducción

Mini ha integrado varios modos de conducción que afectan no solo al rendimiento, sino también a la ambientación del habitáculo. Según la selección, cambian los colores de la iluminación y hasta el sonido de los intermitentes, brindando una experiencia más personalizada.

El sistema de sonido Harman Kardon eleva la experiencia de viaje, convirtiendo el interior en un espacio ideal tanto para disfrutar de la conducción como para relajarse con buena música.Incluso para organizar una fiesta en su interior gracias a la opción 'Celebrate', a la que solo le falta una típica bola de espejos de discoteca.

Venta directa y precios ajustados

Uno de los cambios más significativos en la comercialización del nuevo Mini Cooper Cabrio es el modelo de venta directa, eliminando la posibilidad de negociación en concesionarios. Esto unifica los precios y centra la experiencia de compra en el cliente.

Los precios oficiales del Mini Cabrio se sitúan entre 33.350 y 43.640 euros, dependiendo de la versión. Mini también ha ajustado los precios de otros modelos desde el 1 de marzo, con reducciones notables, como en el Mini Cooper C de 3 puertas, que ha bajado de 30.350 a 27.850 euros.

Hoy destacamos