Mercado

Jeep prepara un 2025 potente tras un 2024 a la baja

Jeep se refuerza con más modelos y versiones en 2025 tras caer un 7,1% en España en 2024, el mismo porcentaje que subió el mercado general

Nuevo Jeep Avenger

Nuevo Jeep Avenger

Juan Carlos Payo

04.02.2025 12:26h

2 min

Es curioso que Jeep haya caído el año pasado el 7,1%, justo la misma cifra porcentual que crecían las ventas generales del mercado en nuestro país en 2024. La marca espera dar un vuelco radical a esa foto en 2025 gracias al Jeep Avenger, el modelo estrella el pasado año y parece que éste también. 

Jeep, la marca más aventurera del Grupo Stellantis, presume de haber cerrado 2024 con más de 10.000 matriculaciones en España por segundo año consecutivo -10.286 unidades en 2024 y 11.078 en 2023-, consolidando su cuota de mercado en un 1%. Gran culpa de superar esta barrera psicológica de las 10.000 unidades la tiene el buen comportamiento del Jeep Avenger, que creció un 28,6% para ser el pilar de ventas de la marca copando el 61,3 por ciento de las operaciones.

Arranque de año en negativo

De momento, los datos de enero de 2025 son negativos al registrar Jeep una caída del 9,1% frente a enero de 2024, vendiendo 747 unidades, con el Avenger copando el 77% de las ventas de la marca y creciendo el 3,78%.

Volviendo a 2024 y a otros modelos más allá del líder Avenger, el Jeep Renegade registró el pasado año 1.920 matriculaciones, mientras que el Compass se quedó en 1.746 unidades, el Wrangler acumuló 239 unidades vendidas y el Grand Cherokee cerró el año con 76 matriculaciones. En el ámbito de la electrificación, las versiones híbridas enchufables y 100% eléctricas representaron un 13,1% del total de ventas de la marca en España.

Todo lo nuevo en Jeep en 2025

Las perspectivas de Jeep para 2025 son optimistas siempre y cuando el mercado se normalice con ayudas que incentiven la compra del eléctrico o de la tecnología que toque, con 2.000 unidades ya en cartera de pedidos al cierre de enero, un 60% más que en el mismo periodo del año anterior. De ellas, un 8% corresponden a versiones 100% eléctricas, una cifra que supera ampliamente la cuota de mercado actual de este tipo de vehículos en España.

Entre las principales novedades de Jeep para este año destaca el esperado Avenger 4XE, que contará con tracción total y debutará con una edición especial desarrollada en colaboración con la marca North Face. Además, la gama se simplificará, pero con un aumento en el nivel de equipamiento de las versiones disponibles.

Otro gran protagonista será la nueva generación del Jeep Compass, que llegará con una plataforma renovada y mayores dimensiones. Estará disponible en versiones 4x2 con hibridación suave, híbrido enchufable y una variante 100% eléctrica BEV con hasta 650 km de autonomía. También habrá una versión 4x4 BEV. Las primeras unidades comenzarán a rodar por las carreteras españolas después del verano.

Antes de final de año, Jeep también dará a conocer el Recon, un todoterreno radical situado entre el Wrangler y el Renegade, así como el esperado Jeep Wagoneer S, un SUV eléctrico del segmento D con 500 km de autonomía, hasta 600 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,5 segundos.

Hoy destacamos