Cupra ha decidido plantar cara a los aranceles europeos al coche eléctrico fabricado en China con una rebaja del 25% en el precio del Tavascan, su SUV eléctrico más grande y potente. La versión Endurance, la de mayor volumen de ventas, se ofrece desde 38.900 euros sin contar las ayudas del Plan Moves, lo que supone una rebaja del 25% respecto a su precio original de 52.000 euros y la convierte en una de las ofertas más competitivas del mercado eléctrico premium.
El movimiento llega en un momento crucial para Cupra, que en 2024 vendió 284.100 unidades en todo el mundo, consolidándose como una marca de referencia dentro del Grupo Volkswagen. España se mantiene como el tercer mercado más importante para la compañía con 22.400 unidades vendidas el pasado año y un crecimiento del 18% respecto a 2023.
El Tavascan, clave en la electrificación de Cupra
El Cupra Tavascan se ha convertido en el buque insignia eléctrico de la marca y un pilar estratégico de su ofensiva de electrificación. Con 4,64 metros de longitud y un maletero de 540 litros, este SUV ofrece una combinación de diseño deportivo, tecnología avanzada y una gran autonomía.
Sin embargo, los planes del grupo Seat con el Tavascan están amenazados con unos aranceles máximos del 20% añadidos al 10% general para los coches eléctricos fabricados en China. El CEO de la compañía, Wayne Griffiths, ha alertado de una posible pérdida de 1.500 empleos por culpa de la dificultad de vender el Tavascan.
La versión Endurance, protagonista de esta rebaja, equipa un motor de 286 caballos, acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una autonomía de hasta 569 km según el ciclo WLTP. Su batería de 77 kWh permite recargas rápidas del 10 al 80% en solo 30 minutos en cargadores de hasta 135 kW de potencia. Además, el Tavascan cuenta con un modo B para aumentar la regeneración de energía y tres niveles de recuperación ajustables mediante levas en el volante.
Una oferta agresiva en tiempos de incertidumbre
Cupra ha diseñado una agresiva estrategia comercial para potenciar las ventas del Tavascan en España. La oferta incluye la versión First Edition, con un equipamiento extra que incorpora: navegador online, Connect Travel Assist, portón eléctrico y climatizador de tres zonas, entre otros extras. Además, los clientes pueden añadir el paquete Adrenaline Pack, que incluye llantas de 21 pulgadas, aunque esto reduce la autonomía a 540 km (suplemento de 1.600 euros).
La promoción permite adquirir el Tavascan desde 38.900 euros, con opciones de financiación a través de Cupra e-Flex, que ofrece una entrada de 4.500 euros, cuotas de 390 euros al mes durante 60 meses y un tipo de interés del 5,44%
Cupra mantiene el impulso a pesar de los desafíos
A pesar de la fuerte competencia en el mercado eléctrico y los obstáculos arancelarios, Cupra sigue creciendo y consolidándose como una de las marcas con mayor proyección dentro del Grupo Volkswagen. Según Víctor Sarasola, director comercial de Cupra España, la marca ha alcanzado más de 800.000 unidades vendidas en solo siete años, con Alemania como su principal mercado (80.700 unidades en 2024), seguido del Reino Unido y España.
En el sector de los vehículos electrificados, Cupra se ha posicionado como la segunda marca en ventas de híbridos enchufables en España, con 4.030 unidades vendidas y un 6,8% de cuota, solo por detrás de Mercedes-Benz.
"Tenemos que crecer rápido y uno de los pilares de nuestra estrategia es fijarnos en los PHEV y los BEV", aseguró Sarasola en la presentación del Tavascan Endurance..
Con la llegada del Tavascan Endurance y la próxima ofensiva de modelos como el Terramar PHEV, la marca espera mantener su crecimiento en 2025. Según Sarasola, el objetivo es expandir su cobertura de mercado al 50% y consolidarse como un referente en movilidad eléctrica.