Mercado

Los coches electrificados suman ya casi 1 de cada 4 ventas en la UE

Los coches eléctricos suben hasta el 15,2% y los híbridos enchufables, al 7,6% en un mercado que bajó el 1,9% en el primer trimestre y con el desplome de Tesla

Varios vehículos eléctricos recibiendo carga / EP

Varios vehículos eléctricos recibiendo carga / EP

José Del Barrio

25.04.2025 13:46h

2 min

En las carreteras de Europa, el rugido del motor térmico comienza a silenciarse, sustituido por el zumbido eléctrico de una transformación imparable. Aunque las ventas totales de coches nuevos en la Unión Europea cayeron un 1,9 % en el primer trimestre de 2025, el corazón del sector late con fuerza en otra dirección: la de los vehículos electrificados, que ya representan casi uno de cada cuatro coches vendidos al sumar un 22,8%.

Los datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) revelan un cambio de paradigma que va tomando cuerpo. Los vehículos eléctricos de batería alcanzaron una cuota de mercado del 15,2 %, un salto importante desde el 12 % de hace un año. Junto a los híbridos enchufables, que subieron ligeramente hasta el 7,6 %, suman un 22,8 % del total. Si a esto se añaden los híbridos convencionales no enchufables —la opción predilecta para el comprador medio europeo—, el porcentaje de coches electrificados escala hasta un apabullante 59,2 % en marzo.

Pero no todo son luces largas en esta transición. La electrificación avanza, sí, pero aún más despacio de lo que muchos anticipaban. La demanda crece, pero sigue por debajo de las expectativas marcadas por instituciones y fabricantes. En un contexto económico global “especialmente desafiante e impredecible”, como señala la ACEA, no es fácil vender coches, eléctricos o no.

Una transición dispar en el mapa europeo

El crecimiento de las ventas de turismos 100% eléctricos no ha sido homogéneo: Italia (+72,5 %), España (+68,9 %), Alemania (39,8%) y Bélgica (+29,9 %), mientras que otros mercados como Francia van a contracorriente, con un retroceso del 6,6 % en el mismo segmento.

En términos absolutos, se matricularon 412.997 coches eléctricos entre enero y marzo, una cifra que, aunque prometedora, aún palidece frente al volumen de híbridos no enchufables, que rozó el millón de unidades (964.108), consolidando una cuota de mercado del 35,5 %.

La caída de los combustibles fósiles... y de Tesla

Mientras los eléctricos ganan terreno, los coches con motores térmicos pierden fuelle. Las matriculaciones de coches de gasolina se desplomaron un 20,6 %, y los diésel un 27,1 %. Ambos tipos juntos apenas alcanzaron el 38,3 % del mercado, frente al 48,3 % del año anterior. Un descenso que certifica el ocaso de una era.

Sorprendentemente, uno de los grandes perdedores del trimestre ha sido Tesla. El fabricante estadounidense, buque insignia del coche eléctrico, sufrió una caída del 45 % en sus ventas en la UE, pasando de 65.774 unidades en el primer trimestre de 2024 a solo 36.167 este año. Mientras el resto de marcas eléctricas crecen, la firma de Elon Musk tropieza en su propio terreno, lo que ha llevado al CEo a anunciar más dedicación a Tesla y menos a los recortes del Gobierno de Donald Trump.

Hoy destacamos