Audi ha decidido apuntarse a la tendencia de los eléctricos asequibles, aunque marca distancias con los modelos pequeños del grupo. La marca alemana ha adelantado el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico 'asequible' al próximo año, en lugar de 2027 como estaba inicialmente previsto. La marca de los cuatro anillos apuesta por un modelo del segmento C, similar al Audi A3, desmarcándose de otras propuestas de coches eléctricos más pequeños dentro del Grupo Volkswagen, como el Cupra Raval o el futuro ID.1 de Volkswagen. Además, el anuncio de Audi supone dejar el A1 sin futura generación electrificada.
El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, confirmó en una entrevista con el diario "Süddeutsche Zeitung" que este nuevo modelo se fabricará en la planta de Ingolstadt, en Baviera. El vehículo utilizará la misma plataforma que modelos del grupo como el Volkswagen Golf, el Skoda Octavia y el Seat León, consolidando su posición en el segmento compacto.
En busca de rentabilidad
El anuncio supone un paso estratégico para Audi, que busca ampliar su oferta eléctrica en un contexto desafiante para la industria. La compañía ha sufrido una reducción del 33 % en su beneficio neto en 2024, alcanzando los 4.189 millones de euros, debido a la caída de la demanda en China. Para mitigar estos efectos, Audi ha anunciado la eliminación de 7.500 empleos en Alemania hasta 2029, con el objetivo de ahorrar más de 1.000 millones de euros anuales a medio plazo. Sin embargo, Döllner aseguró que la firma continuará contratando personal en áreas clave como la conducción autónoma.
Además, en abril, Audi iniciará la producción en China de su primer vehículo en serie sin los característicos cuatro anillos en la parrilla, en colaboración con su socio local SAIC. Este movimiento responde a la creciente competencia en el mercado chino y a la necesidad de adaptarse a nuevas estrategias comerciales.
Con este nuevo eléctrico del segmento A3, Audi refuerza su posición en la movilidad eléctrica, apostando por un modelo más accesible aunque de tamaño medio. Supone un giro en su rumbo respecto a los planes que tenía años atrás, cuando quería tener su eléctrico urbano de la familia del ID.2 y el Cupra Raval.