Opel ha cerrado un año 2024 en España de cambio y consolidación. Alejandro Noriega, que es el máximo responsable de la marca alemana del grupo Stellantis para España y Portugal desde el pasado mes de abril, destacó que en 2024 el 61% de las ventas de modelos Opel en España correspondieron a vehículos de producción local, el Corsa en Zaragoza y el Combo en la planta de Vigo.
Estos dos modelos protagonizaron el mayor crecimiento en 2024 de la marca, que vendió en total 32.972 turismos y comerciales con una cuota del mercado total del 2,8%. El Opel Corsa, con 15.084 unidades creció un 5,2%, mientras el comercial Combo alcanzó las 5.052 unidades, un 19% más que en 2023.
Previsiones de Opel en 2025
Los objetivos para el presente ejercicio son mucho más ambiciosos apoyados en la renovación de la gama SUV de la marca. Con el Frontera, que se lanzó a finales de 2024, y los nuevos Mokka y Grandland que le permiten situarse de nuevo en los segmentos de mayor volumen de ventas.
Noriega declaró que "2025 se presenta como un año complejo que puede aclararse el 5 de marzo (en referencia a la fecha marcada por la Comisión Europea para informar sobre la nueva normativa para la industria de automoción) porque en cualquier negocio es importante tener un panorama legal claro”.
Con un mercado total en España en 2025 similar al del ejercicio anterior, Opel prevé crecer cerca de un 10% matriculando 36.000 unidades de turismos y vehículos comerciales e incrementar su cuota de mercado hasta el 3,3%
Petición de un Moves retroactivo
El objetivo de Noriega para 2025 es conseguir “un nuevo posicionamiento de Opel, que es una marca alemana pero también casi local. Hemos escuchado a los clientes, democratizado la tecnología poniendo al alcance de nuestros conductores tecnologías de segmentos superiores". El máximo responsable de Opel en España expresó su deseo de que se apruebe pronto un plan Moves de ayudas a los vehículos de bajas emisiones y que “sea retroactivo” a principios de año.
Sobre los nuevos modelos con los que Opel va asaltar el mercado este año, destacó que ahora la marca cuenta con una gama completa con motores eléctrico, híbridos y gasolina y “precios imbatibles”.
El Grandland, de 4,65 metros de largo y buque insignia de la marca, arranca en los 29.900 euros; el Frontera de 4,38 metros y desde 21.800 euros y el Mokka, de 4,15 metros y desde 22.850 euros. La previsión para 2025 es también seguir creciendo con el Corsa: "Queremos aumentar volumen apoyándonos en el segmento más joven" y comerciales potenciando las ventas en el canal de empresas, indicó el director de Opel en España y Portugal.