Industria

Nissan se ofrece a Tesla mientras Foxconn mira ahora hacia Honda

Nissan busca atraer a Tesla como inversor tras fracasar las negociaciones con Honda, mientras Foxconn insiste en tener aliados japoneses

Makoto Uchida anuncia el nuevo plan de negocio de Nissan

Makoto Uchida anuncia el nuevo plan de negocio de Nissan

Toni Fuentes

21.02.2025 19:01h

2 min

Las turbulencias en la industria de automoción japonesa han abierto la puerta a movimientos estratégicos que podrían transformar el sector. Nissan, que recientemente vio fracasar su intento de fusión con Honda, ahora busca atraer a Tesla como inversor estratégico, según reveló el Financial Times. La propuesta, impulsada por un grupo japonés de alto nivel que incluye a un ex primer ministro, pretende que la compañía liderada por Elon Musk adquiera fábricas de Nissan en Estados Unidos.

El plan japonés para acercar a Tesla a Nissan

El proyecto estaría liderado por el exmiembro de la junta de Tesla Hiromichi Mizuno, con el apoyo del exprimer ministro Yoshihide Suga y su exasesor Hiroto Izumi, de acuerdo con fuentes citadas por el Financial Times. La estrategia tiene como objetivo posicionar a Tesla como un socio clave en la reestructuración de Nissan, en un momento en el que la firma japonesa busca redefinir su futuro tras el estancamiento de su alianza con Renault y el fiasco de su intento de consolidación con Honda.

Sin embargo, Mizuno ha desmentido su participación en esta iniciativa, asegurando en redes sociales que no ha tenido "absolutamente ninguna involucración" en los supuestos planes del grupo japonés. Además, añadió que duda del interés de Tesla en adquirir plantas de Nissan, debido a las diferencias estructurales y operativas entre ambas compañías.

Subida en bolsa de Nissan pese a las dudas

Pese a la especulación, algunos analistas ponen en duda que Tesla tenga verdadero interés en comprar fábricas de Nissan en EEUU. A pesar de las dudas, la simple posibilidad de una inversión de Tesla en Nissan disparó las acciones del fabricante japonés un 9,47% en la Bolsa de Tokio.

Mientras Nissan explora opciones con Tesla, Foxconn, el gigante taiwanés de la electrónica (con fuerte presencia en China) y principal ensamblador del iPhone, también busca una posición en la reconfiguración del sector automovilístico japonés. Según el diario Nikkei, Foxconn ha propuesto una asociación con Honda con el objetivo de crear un marco de colaboración de cuatro vías que incluiría a Nissan y Mitsubishi Motors.

La estrategia de Foxconn refleja su ambición de convertirse en un actor clave en la producción de vehículos eléctricos, ofreciendo su experiencia en fabricación a gran escala de productos electrónicos. La compañía ha buscado alianzas con fabricantes tradicionales, pero hasta ahora no ha logrado cerrar acuerdos significativos con gigantes como Nissan o Honda.

El fallido acuerdo entre Nissan y Honda marcó un punto de inflexión para ambas compañías, que ahora buscan alternativas para fortalecer su competitividad en un sector dominado por gigantes como BYD y Tesla en la nueva movilidad electrificada. En este contexto, Nissan parece estar explorando múltiples opciones para asegurar su futuro en la era de la electrificación, desde una posible inversión de Tesla hasta un papel en la alianza impulsada por Foxconn.

Hoy destacamos