Industria

Mitsubishi Grandis, nuevo SUV fabricado por Renault en Valladolid

Mitsubishi amplía su gama con el Grandis, basado en el Renault Symbioz y fabricado en Valladolid, al que seguirán dos modelos más compartidos con la marca francesa

Avance del nuevo Mitsubishi Grandis

Avance del nuevo Mitsubishi Grandis

Juan Carlos Payo

20.02.2025 12:34h

3 min

Mitsubishi sigue ampliando su gama en Europa de la mano de Renault. Tras el ASX (gemelo del Captur) y el Colt (clon del Clio), la firma japonesa ha confirmado el lanzamiento del Mitsubishi Grandis en 2025, un SUV híbrido que no es otro que un Renault Symbioz rebautizado y hecho en Valladolid. Pero la estrategia de Mitsubishi no se detiene ahí: en 2026 llegará la reinterpretación del Scénic eléctrico, y en 2027 un urbano basado en el Renault 5, ambos 'Made in France'.

El Mitsubishi Grandis 2025 será la apuesta de la marca nipona para reforzar su presencia en el segmento de los SUV compactos. Aunque la compañía no menciona explícitamente que se trata de un Renault Symbioz con sello estético Mitsubishi, el diseño, la plataforma y las mecánicas corren por cuenta de la firma francesa. La denominación Grandis no es nueva en Mitsubishi. Entre 2003 y 2011 fue empelado para designar un monovolumen de 4,77 metros de longitud y siete plazas que estuvo disponible con motores de gasolina y Diesel .

Detalles estéticos del Mitsubishi Grandis

La principal diferencia del Grandis respecto al Symbioz estará en algunos detalles estéticos, como la firma luminosa y ciertos elementos de diseño específicos de Mitsubishi. Bajo el capó, mantendrá las motorizaciones híbridas de Renault, con un sistema E-Tech Full Hybrid de 145 CV, además de versiones microhíbridas (MHEV) de 130 y 140 CV que llegarán más adelante.

Vista trasera del Renault Symbioz

Vista trasera del Renault Symbioz

El Grandis se presentará oficialmente en julio de 2025 y estará disponible en concesionarios a finales de otoño. Con este modelo, Mitsubishi refuerza su presencia en el mercado híbrido y aprovecha las ventajas de ayudas a la conducción y conectividad con Google, ya integradas en la gama Renault.

El clon del Scénic también está en camino

Mitsubishi no se limitará al Symbioz. La marca ha anunciado la llegada de otro SUV compacto 100% eléctrico en 2026, basado en el Renault Scénic E-Tech, Car of the Year 2024. Aunque su nombre aún es un misterio, la tradición de la firma japonesa ofrece múltiples opciones, desde Delica hasta Galant. Lo que sí está claro es que se tratará de un vehículo que ampliará la oferta eléctrica de Mitsubishi en Europa, aprovechando la tecnología de Renault, para competir en el creciente mercado de los SUV eléctricos.

El tercer paso en la estrategia de producto venidero de Mitsubishi será un urbano eléctrico en 2027, basado en el Renault 5. Aunque no se conocen detalles sobre este modelo, su llegada marcará el regreso de la marca a un segmento en el que no tenía presencia desde el desaparecido i-MiEV, aquel ciudadano que clonaron Peugeot y Citroën.

Con esta ofensiva de productos compartidos con Renault, Mitsubishi busca consolidar su supervivencia en Europa y reforzar su gama con modelos adaptados a la demanda actual. ¿Será suficiente para recuperar su antiguo esplendor en el mercado? De momento, mal arranque del año para la marca en nuestro mercado con solo 250 unidades matriculadas con una caída de un 57 por ciento, aunque cierto es que el año pasado cerró con un crecimiento rozando el 20 por ciento.

Hoy destacamos