Iveco podría estar preparando un spin-off de su división de vehículos militares. Según recoge la prensa italiana, el consejo de administración estudió esta posible segregación en una reunión con el objetivo de llevarla a cabo este mismo año.
Según recoge la prensa italiana, Olof Person, CEO de Iveco Group desde el pasado mes de abril, aseguro que “una separación simplificaría la estructura del grupo, aumentaría el enfoque de la gestión y crearía flexibilidad estratégica para ambos negocios”. Esta información disparó el valor de las acciones de Iveco en la Bolsa de Milán, que cerró el viernes con una subida de 21,54% y un precio de 14,11 euros. La alegría de los inversores contrasta con la preocupación de los sindicatos, que temen que de confirmarse esta operación supondría “un grave debilitamiento de Iveco”, según expresaron los principales sindicatos, que han pedido una mesa de negociación.
Contratos de defensa
Iveco Defence Vehicles, que tiene un acuerdo de colaboración con el fabricante de armas Leonardo, antes Oto Melara, produce vehículos de defensa y protección civil. Con su sede principal en Bolzano y centros de producción en Piacenza y Vittorio Veneto, aumentó su facturación en 2024 un 15,1% hasta los 1.130 millones de euros, una cifra que podría crecer aún más si los países de la UE aumentan sus inversiones en defensa.
El pasado mes de diciembre firmó un contrato con el Ministerio de Defensa de Italia para suministrar a su ejército 1.453 camiones tácticos-logísticos, un contrato por valor de 755 millones de euros. En los últimos meses se ha hablado de un interés de Leonardo por Iveco Defence con el objetivo de reforzar el papel del grupo italiano en el sector europeo de la defensa.
En 2021 la división de vehículos militares frenó la venta de Iveco, que entonces formaba parte de CNH Industrial, al fabricante de camiones chino FAW que había ofrecido 3.000 millones de julio de 2020 y elevo esa cifra a 3.500 unos meses después. Pero el Gobierno de Italia frustró la operación ejerciendo la ‘acción de oro’ al tratarse de una empresa de defensa estratégica.
Venta de la filial Magirus
Iveco ya ha aligerado su estructura en 2024 con la venta de Magirus, la división de medios y vehículos contraincendios, al holding de inversiones Mutares SE & Co, especializado en operaciones de rescate empresarial. El acuerdo de venta se cerró el 13 de marzo de 2024.
La posible operación se ha conocido al mismo tiempo que las cuentas de Iveco Group en 2024. El fabricante de vehículos industriales cerró el pasado año con una ligera caída de su facturación 15.280 millones de euros, frente a 15.900 millones en 2023, sobre todo por el retroceso del 6,2% en la parte de camiones, y con un descenso del beneficio operativo (EBIT) de 192 millones hasta los 674 millones de euros. Sin embargo, el beneficio neto ajustado creció en 181 millones hasta los 596 millones. La junta de accionistas, que se reunirá el próximo 16 de abril, deberá aprobar un reparto de dividendo de 0,33 euros por acción y aprobar la compra de hasta 10 millones de acciones ordinarias por un importe máximo de 130 millones de euros.
Iveco prevé un 2025 estable con un mercado de camiones pesados en Europa de entre 280.000 y 290.000 matriculaciones, mientras el mercado de camiones medios cree que disminuirá y los ligeros se mantendrán estables. Iveco Group tiene el objetivo de centrar su gestión en 2025 en la calidad, la eficiencia operativa y el control de precios.