Industria

Las fábricas de vehículos siguen sufriendo la caída del mercado

La producción de vehículos en España bajó en septiembre un 2,4%, aunque la fabricación de coches eléctricos e híbridos enchufables se desplomó el 24,7%

Nave de pintura de la fábrica de Stellantis de Vigo

Nave de pintura de la fábrica de Stellantis de Vigo

Toni Fuentes

23.10.2024 14:58h

2 min

Las fábricas españolas de vehículos siguen perdiendo fuelle, especialmente en la producción de coches electrificados, a la espera de que el mercado reaccione con un nuevo plan de ayudas que sustituya el ineficaz Moves 3. La producción global de vehículos bajó en septiembre un 2,4%, aunque la fabricación de coches eléctricos e híbridos enchufables se volvió a desplomar con una caída del 24,7%. 

En el mes de septiembre, se fabricaron en España un total de 205.420 vehículos, lo que supone un retroceso del 2,4% respecto al mismo periodo de 2023. En el acumulado de los tres primeros trimestres, de enero a septiembre, la producción llegó a 1.794.685 vehículos, un 1,6% menos, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Las fábricas acumulan ya cuatro meses a la baja.

En el mes pasado se fabricaron 21.838 vehículos electrificados, un 24,7% menos, y en el periodo acumulado alcanzó 161.283 unidades, un 25,1% menos. La cuota de producción de los vehículos electrificados descendió 2,8 puntos, hasta el 9% del total. 

Tirón de los híbridos no enchufables

En cambio, el fuerte tirón comercial de los coches híbridos no enchufables permitió que en los nueve primeros meses del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones aumentara un 17,5% con respecto a 2023, con un total de 446.930 unidades. En el mes pasado se fabricaron 66.332 vehículos, un 32,3% sobre el total. 

"Es difícil liderar la carrera de la electrificación si fabricamos cada vez menos vehículos eléctricos e híbridos enchufables", aseguró el director general de Anfac, José López-Tafall, que ha advertido de la necesidad de impulsar la demanda. El volumen de producción de las fábricas españolas se vio afectado, según Anfac, por la delicada situación de los principales mercados como Alemania o Francia.

Hoy destacamos