Industria

Un duro acuerdo evita la quiebra de KTM

Los acreedores de KTM, que controla la española GasGas, renuncian al 70% de la deuda y la empresa recibe un rescate de 50 millones de Bajaj

Tienda de KTM y GasGas

Tienda de KTM y GasGas

Toni Fuentes

25.02.2025 20:13h

3 min

El grupo KTM, que incluye también la marca española de motos de trial GasGas (con una fábrica en Terrassa) así como Husquarna y Augusta, ha logrado evitar la quiebra tras alcanzar un duro acuerdo con sus acreedores, que han aceptado renunciar al 70% de la deuda de la compañía. Gracias a este pacto, la empresa podrá iniciar el proceso para reanudar de forma progresiva la producción de motocicletas a partir de marzo, con una capacidad operativa plena prevista en tres meses si logra más recursos.

La filial de Pierer Mobility AG, controlada por el grupo indio Bajaj, había solicitado un procedimiento de reestructuración judicial con autoadministración el pasado 29 de noviembre de 2024. Según el plan aprobado por los acreedores, KTM pagará solo el 30% de sus deudas, lo que supone un desembolso de 548 millones de euros, que deberán ser transferidos antes del 23 de mayo de 2025 al administrador de la reestructuración.

KTM necesita una inyección de 800 millones de euros

A pesar de este avance, KTM aún necesita capital adicional para completar su recuperación. El grupo ha contratado a Citigroup Global Markets Europe AG para gestionar un proceso de inversión que busca recaudar 800 millones de euros adicionales. Estos fondos serán clave para cumplir con el pago del 30% acordado con los acreedores y financiar la producción futura.

Para facilitar la reanudación gradual de la producción en marzo, KTM recibirá una primera inyección de 50 millones de euros procedentes del círculo ampliado de accionistas, controlado por Bajaj. Esta cantidad permitirá cubrir los costos iniciales de la fabricación y restablecer el suministro de motocicletas.

Producción y recuperación

El plan prevé que la empresa utilice plenamente su capacidad de producción en un solo turno en un plazo de tres meses, lo que permitirá estabilizar las operaciones y garantizar el abastecimiento al mercado. KTM contará con cuatro líneas de producción en funcionamiento para alcanzar este objetivo.

La noticia ha tenido un impacto positivo en el mercado, y las acciones de Pierer Mobility AG subieron un 16,7% antes de suspender su cotización para evitar volatilidad.

Un futuro aún incierto

A pesar del acuerdo y del optimismo en la empresa, el futuro de KTM sigue siendo incierto. La compañía deberá cumplir con los pagos acordados y recuperar su capacidad de producción en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, este plan de rescate supone un alivio temporal y da a KTM una nueva oportunidad para mantenerse en pie y seguir siendo una de las marcas más icónicas del motociclismo mundial.

El CEO de Pierer Mobility AG, Gottfried Neumeister, celebró la aprobación del plan y destacó el esfuerzo del equipo durante los últimos meses: "Hoy me siento agradecido y feliz. KTM vuelve a la pista. Nuestros empleados han hecho todo lo posible para garantizar que la carrera pueda continuar. Hoy hemos cerrado un capítulo importante. Pero un solo capítulo no cuenta toda la historia. Ahora podemos continuar la gran historia de KTM. Lo hacemos por los millones de fans de KTM en todo el mundo, a quienes les estamos agradecidos todos los días. Por nuestros corredores, de quienes estamos muy orgullosos. Y por nuestra sede en Austria, a la que estamos profundamente apegados en nuestros corazones. KTM sigue siendo uno de los mejores empleadores en la industria de Alta Austria".

Hoy destacamos