Industria

BYD supera a Tesla en ingresos, pero no en beneficio

El grupo chino BYD, que fabrica eléctricos e híbridos enchufables, ganó 5.100 millones en 2024 frente a los 7.000 de Tesla

Coches del grupo chino BYD listos para su exportación / BYD

Coches del grupo chino BYD listos para su exportación / BYD

Toni Fuentes

24.03.2025 21:08h

2 min

BYD ha alcanzado un nuevo hito en 2024 al superar a Tesla en ingresos anuales, consolidando su posición como líder en China, el mayor mercado de automoción del mundo. Sin embargo, en términos de rentabilidad, la compañía estadounidense sigue estando por delante.

Récord de ingresos y crecimiento en ventas

BYD registró ingresos por 777.100 millones de yuanes (107.200 millones de dólares) en 2024, un aumento del 29 % respecto al año anterior. Con esta cifra, superó los 97.700 millones de dólares reportados por Tesla en el mismo período. Este crecimiento ha sido impulsado por una estrategia de reducción de precios y una ampliación de su catálogo de modelos, lo que ha permitido a BYD reforzar su dominio en China y acelerar su expansión internacional.

El fabricante chino vendió 4,25 millones de vehículos el año pasado, convirtiéndose en el líder indiscutible de ventas en su país. En contraste, Tesla entregó 1,79 millones de unidades a nivel global, experimentando un ligero descenso del 1 % respecto a 2023. 

Diferencias en rentabilidad

A pesar de sus impresionantes cifras de ingresos, el beneficio neto de BYD alcanzó los 5.100 millones de dólares, mientras que Tesla obtuvo 7.091 millones de dólares. Esto refleja la diferencia en los modelos de negocio de ambas compañías: mientras Tesla mantiene márgenes más elevados gracias a su fuerte presencia en mercados premium y su capacidad de monetización de software, BYD ha apostado por un enfoque de volumen con precios más competitivos.

Uno de los movimientos más llamativos de BYD en 2024 fue la presentación de una nueva plataforma de supercarga para vehículos eléctricos, que permite alcanzar una autonomía de 470 kilómetros tras solo cinco minutos de carga. Además, la empresa anunció que incorporará funciones de conducción inteligente en la mayor parte de su gama sin costo adicional.

Por su parte, Tesla ha enfocado sus esfuerzos en la expansión de su red de supercargadores y en el desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial y conducción autónoma, con el objetivo de reforzar su ventaja competitiva a largo plazo.

Las acciones de BYD han crecido un 51 % en lo que va del año, impulsadas por sus resultados financieros y su apuesta por la innovación, con avances como la recarga en cinco minutos. Mientras tanto, Tesla enfrenta desafíos en un mercado cada vez más competitivo, con la necesidad de mantener su rentabilidad a la vez que lanza nuevos modelos y tecnologías.

Hoy destacamos