Un devastador incendio de un coche eléctrico tras sufrir una colisión en un garaje subterráneo de Alcorcón ha dejado un saldo trágico: dos bomberos fallecidos y catorce personas heridas, entre ellas varios efectivos de emergencia. El suceso, ocurrido en la calle Lillos, ha conmocionado a los vecinos, que aseguran haber escuchado un fuerte golpe seguido de una explosión antes de que las llamas consumieran el estacionamiento.
Según relatan los testigos, un vecino sufrió un accidente con su coche eléctrico, un Porsche Taycan, mientras intentaba estacionar en el garaje comunitario. Al parecer, el conductor pudo haber confundido el acelerador con el freno, impactando violentamente contra otro coche estacionado. Segundos después, el vehículo comenzó a arder, propagando rápidamente el fuego a otros dos automóviles.
Las llamas generaron un espeso humo negro que se extendió por todo el edificio, haciendo extremadamente difícil la intervención de los bomberos. La naturaleza del incendio, provocado por la batería del coche eléctrico, complicó aún más las labores de extinción.
Incendio en un garaje de Alcorcón.#SUMMA112 confirma el fallecimiento de dos bomberos de Alcorcón y atiende a otros tres, uno de ellos grave.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) April 2, 2025
Varias dotaciones de #BomberosCM acuden en apoyo. pic.twitter.com/otkXRRfOcd
La tragedia de los bomberos
Los primeros equipos de emergencia llegaron al lugar en cuestión de minutos. Sin embargo, las condiciones dentro del garaje hicieron que la operación de rescate fuera extremadamente peligrosa por la gran cantidad de humo que inundaba el espacio. Uno de los efectivos sufrió una parada cardiorrespiratoria por inhalación de gases y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el acto. El segundo bombero estuvo desaparecido hasta que su cuerpo fue localizado sin vida entre los escombros de lo que l parecer fue una deflagración.
"Del interior del garaje hemos extraído a un compañero de bomberos que estaba en parada cardiorrespiratoria. Hemos intentado realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero solo hemos podido confirmar su muerte. También hemos extraído a otro compañero. Solo hemos podido confirmar su fallecimiento", explicó Javier Prats, jefe de guardia del Summa 112. Un tercer bombero fue trasladado con pronóstico crítico a la Unidad de Quemados del Hospital de Getafe, mientras que un cuarto sufrió heridas por el derrumbe de estructuras dentro del parking.
El humo tóxico obligó a confinar a los vecinos en sus viviendas hasta que la situación estuviera bajo control. Cerca del lugar del incidente, un colegio tomó medidas preventivas impidiendo la entrada de los alumnos hasta que se disipara el peligro. "Mi hija me ha llamado sobre las 15:30 para decirme que no les dejaban entrar", relató una madre preocupada.
Deportivo eléctrico de altas prestaciones
La explosión fue tan potente que reventó los cristales de varios coches aparcados en los alrededores. La Policía Nacional y la Policía Municipal de Getafe acordonaron la zona, impidiendo el acceso a los residentes hasta garantizar la seguridad del edificio.
El Porsche Taycan es el modelo eléctrico pionero y estandarte de la marca alemana. En su segunda generación ha incrementado su potencia hasta 435 caballos y ha ganado hasta un 35% de autonomía, hasta los 678 kilómetros. El Taycan y el Taycan Turbo S alcanzan 100 km/h en 4,8 y 2,4 segundos, respectivamente, lo que supone que son 0,6 y 0,4 segundos más rápidos que las versiones anteriores. Porsche vendió casi 150.000 unidades del primer Taycan desde el inicio de su producción. Los principales mercados de este modelo son actualmente Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y China.
El director general de AEDIVE, Arturo Pérez de Lucía, destacó que, a la espera de conocer en detalle las circunstancias del accidente, "un vehículo eléctrico no tiene más riesgo de combustión que otra tecnología de propulsión" y que, en cambio, los coches de combustión interna "tienden a incendiarse con mucha mayor frecuencia". Algunos estudios cifran los siniestros en 1.529 incendios por cada 100.000 vehículos térmicos, frente a solo 25 por cada 100.000 eléctricos. Además, recordó que los coches eléctricos tienen sistemas de seguridad avanzados para prevenir incidentes y que el incendio de un vehículo eléctrico "no es más intenso que el de un vehículo de combustión. Ambos transportan una gran cantidad de energía química (asientos, interior de la cabina, neumáticos, etc) y la mayor parte de la energía química en un automóvil de pasajeros de tamaño promedio no proviene del almacenamiento de energía".