Eventos

Automobile Barcelona se llena de coches de película, de carreras y electrificados

El Salón Automobile Barcelona ofrece una experiencia inmersiva con coches de cine así como un box de competición y un espacio de movilidad sostenible

Visitantes en Automobile Barcelona / FIRA

Visitantes en Automobile Barcelona / FIRA

Redacción Coche Global

08.04.2025 19:54h

3 min

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, ofrecerá en su 43ª edición un programa de actividades donde el coche es protagonista en todas sus facetas. Los visitantes podrán contemplar de forma inmersiva los automóviles icónicos del cine hasta las tecnologías más punteras en movilidad eléctrica y conectada pasando por el Motorsport.

Del 9 al 18 de mayo, el recinto de Montjuïc volverá a exhibir novedades de una treintena de marcas y a convertirse en una gran fiesta para todos los públicos, donde la experiencia del visitante cobra un protagonismo especial.

Luces, cámara... ¡motor!

Una de las grandes atracciones del salón será “Movie Machines”, un espectáculo inmersivo que celebrará la relación del automóvil con el séptimo arte. Los asistentes podrán revivir momentos icónicos de películas míticas con los coches como protagonistas, y contemplar en directo algunos de los vehículos más emblemáticos que han dejado huella en la historia del cine.

“La muestra es un tributo al coche y a su impacto en nuestra cultura y en la ciudad”, ha señalado Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona. “Queremos que este salón vuelva a ser una celebración para los amantes del motor, para los visitantes compradores y también para las familias”.

Pasión por la competición

La velocidad y la adrenalina tendrán su espacio en “Motorsport”, una zona donde se exhibirán vehículos de competición de disciplinas como la Fórmula E 100% eléctrica, rallys, raids y carreras de turismos y GTs. La exposición recreará un paddock real, con boxes donde los visitantes podrán ver en directo cómo trabaja un equipo de mecánicos. Una oportunidad única para sumergirse en el ambiente de las grandes carreras.

La “Energy Zone” mostrará el ecosistema completo de la electromovilidad, con la presencia de proveedores energéticos, soluciones de carga, modelos de suscripción y ejemplos prácticos de cómo se puede integrar la movilidad eléctrica en la vida cotidiana. El objetivo: acercar al público las claves del proceso de descarbonización que ya está transformando la industria.

Además, como ya es tradición, se celebrarán los test drives eléctricos en las avenidas Reina María Cristina y Rius i Taulet. El público podrá ponerse al volante de coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables de las marcas expositoras, recorriendo parte del histórico trazado del circuito de Montjuïc en condiciones reales de conducción.

Punto de encuentro para el sector

Automobile Barcelona también es una cita clave para los profesionales del sector. El Congreso ANFAC-FECAVEM, que se celebrará el 9 de mayo bajo el lema “Acelerando hacia una movilidad sostenible”, analizará temas como la nueva movilidad urbana, la infraestructura de recarga y la evolución del vehículo conectado y autónomo.

La agenda profesional se completa con las jornadas de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) del 14 al 16 de mayo, y el XVIII Congreso de AEGFA de Gestores de Flotas y de Movilidad 2025, que tendrá lugar el martes 13 de mayo.

Hoy destacamos