Eventos

Automobile Barcelona: 29 marcas, 12 primicias y... mucho fútbol

El Salón Automobile Barcelona espera atraer a más de 300.000 visitantes con la oferta de 29 marcas y 12 novedades y pases para fans del Barça-Madrid

José Miguel García, Ricard Zapatero, Enrique Lacalle y José López-Tafall presentan Automobile Barcelona

José Miguel García, Ricard Zapatero, Enrique Lacalle y José López-Tafall presentan Automobile Barcelona

Toni Fuentes

29.04.2025 19:19h

4 min

Automobile Barcelona 2025 calienta motores con una edición que se presenta como clave para el sector de la automoción en España. Del 9 al 18 de mayo, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, que celebra su 43ª edición, reunirá 29 marcas -incluidas 11 chinas y varias emergentes-, presentará 12 novedades y espera superar los 340.000 visitantes de la edición anterior. Pero este año, hay un ingrediente añadido que promete multiplicar la afluencia: el Clásico Barça-Madrid, que se juega a escasos metros del recinto de Montjuïc el domingo 11 de mayo.


Regístrate en este enlace para asistir al avance de Auto Mobility Trends 2025 con opción de un pase para Automobile Barcelona


Bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”, el salón llega en un momento de incertidumbre para el comprador y de transformación para la industria. Según datos de la organización, un 60% de los visitantes acude con intención de compra, lo que convierte esta edición en una oportunidad crucial para dinamizar un mercado que sigue mostrando signos de fatiga: España tiene uno de los parques móviles más envejecidos de Europa con una media de 14,5 años de antigüedad, solo superada por Grecia.

En este contexto, Enrique Lacalle, presidente del salón, criticó las marcas que han decido no acudir al evento a pesar de los intentos de negociación de los organizadores. "Las marcas que no están presentes se equivocan. En un momento de tanta competitividad es un error no venir al salón. Pero ya volverán", indicó en la presentación a la prensa de Automobile Barcelona.

Estreno de 12 modelos, incluida una primicia mundial

La edición de 2025 contará con una docena de primicias, entre ellas una presentación mundial, el SUV compacto Ebro S400, y otra europea, el MG S5. También debutarán en España el Ford Puma Gen-E, los KGM Torres EVX y Actyon, el Denza Z9 GT de BYD, el Hyundai Ioniq 9, el nuevo Renault 4, así como los modelos Mobilize Duo y Bento, el Omoda 9 SHS y el Leapmotor C10 REEV.

El evento ocupará más de 100.000 metros cuadrados en los pabellones 1 y 8 de Montjuïc, la Plaza del Univers y la avenida Reina Maria Cristina, y permitirá probar vehículos en el trazado urbano del histórico circuito de Montjuïc. El 70% de los modelos actualmente a la venta en España estarán presentes.

Automóvil... y fútbol

Una de las grandes novedades de esta edición es la alianza con el FC Barcelona. Quien tenga entrada para el Barça-Madrid del 11 de mayo podrá acceder gratuitamente al Salón ese mismo día, lo que convierte la jornada en un plan perfecto: coches por la mañana y fútbol por la tarde. Incluso se celebrará en el recinto ferial la tradicional comida de directivas entre ambos clubes, con la presencia de Joan Laporta y Florentino Pérez.

Se espera que esta propuesta especial atraiga a más de 10.000 visitantes extra, en una edición que aspira no solo a batir cifras, sino también a consolidar a Barcelona como capital automovilística del sur de Europa.

Electromovilidad y cultura popular

La electrificación será protagonista con más de 100 modelos eléctricos e híbridos. Como señala Enrique Lacalle, presidente del Salón: “Mostraremos vehículos para todos los públicos, desde utilitarios a deportivos, pero sobre todo ayudaremos a cerrar el círculo entre marcas y ciudadanos en la transición a una movilidad más limpia”.

La oferta se amplía con zonas temáticas:

  • “Movie Machines”, una exposición inmersiva de coches de película como el Delorean de Regreso al Futuro, el Aston Martin DB5 de James Bond o el Mercury de Grease.

  • “Motorsport”, un espacio para los fans de la competición con simulaciones de boxes, cambios de neumáticos y coches de Fórmula E, GT y rally.

  • “Energy Zone”, un recorrido por el ecosistema de la nueva movilidad: carga, energía, renting y más.

Cita institucional y profesional

La inauguración correrá a cargo del líder de la oposición, Salvador Illa, y del ministro de Industria, Jordi Hereu. José Miguel García, director del salón, anticipa una agenda repleta de actos. Además del pistoletazo de salida del encuentro organizado por Coche Global para avanzar resultados del Barómetro Auto Mobility Trends 2025, destaca también una jornada sobre electromovilidad de Anfac y Fecavem, el XVIII Congreso AEGFA de gestores de flotas y eventos de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA). 

Para José López-Tafall, director general de ANFAC, el Salón de Barcelona tiene un papel destacado: "España es el segundo productor europeo de vehículos. No podemos permitirnos no tener un evento de este nivel. El salón es fundamental para que el comprador conozca las nuevas soluciones de movilidad, valore, compare y decida".

Hoy destacamos