El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha anunciado que 2025 será un “año crucial” para la compañía con el inicio de la circulación de vehículos autónomos sin supervisión, además del lanzamiento de un nuevo modelo eléctrico más asequible y la producción en masa del robotaxi Cybercab. Según el empresario, este año marcará un punto de inflexión aún más importante que la llegada del Model 3 o el Model Y.
Las promesas de Elon Musk volvieron a seducir a los inversores pese al recorte de los beneficios de Tesla a más de la mitad. Musk se beneficia también de las elevadas expectativas tras convertirse en el hombre de confianza de Donald Trump. Las acciones de Tesla subieron más del 2% continuando así la racha de escalada.
Robotaxis sin conductor desde junio en Austin
En una teleconferencia con analistas, Musk reveló que su plan es lanzar un servicio de pago de conducción autónoma no supervisada en Austin (Texas) en junio de 2025. “Ya tenemos Teslas operando de forma autónoma sin supervisión en la planta de Fremont (California) y pronto haremos lo mismo en la factoría de Texas”, aseguró.
El plan de Tesla es iniciar este servicio de manera gradual, garantizando la seguridad del público y los ocupantes del vehículo como prioridad. “Miles de coches cada día están circulando sin nadie en la planta de Fremont. Pronto lo haremos en Austin y luego en todo el mundo”, afirmó Musk.
El robotaxi, conocido como Cybercab, forma parte de la estrategia de Tesla para revolucionar el transporte urbano. Se espera que su diseño esté basado en el Cybertruck y que no cuente con volante ni pedales, funcionando de manera completamente autónoma.
Un Tesla más barato en 2025
Otro de los anuncios clave de Musk fue la llegada de un nuevo modelo de Tesla más asequible. Aunque no reveló detalles específicos sobre su diseño o prestaciones, sí confirmó que la compañía planea lanzarlo a mediados de 2025. Este vehículo, que se espera tenga un precio inferior a los actuales Model 3 y Model Y, será fundamental para ampliar la base de clientes de Tesla y competir con los fabricantes chinos que están ganando cuota en el mercado de los eléctricos.
Además, Musk anunció que todas las fábricas de Tesla empezarán a producir la nueva versión del Model Y en febrero, lo que indica una actualización del SUV más vendido de la marca.
El robot humanoide Optimus: la gran apuesta
Más allá de los coches eléctricos, Musk reiteró su ambición de hacer de Optimus, el robot humanoide de Tesla, un pilar clave del futuro de la compañía. Su objetivo es fabricar 10.000 unidades en 2025, aunque reconoció que probablemente no alcanzará esa cifra.
El empresario también dejó claro que su intención es escalar la producción de Optimus a un nivel nunca visto, con la meta ideal de 100 millones de unidades anuales en el futuro. Según sus cálculos, Optimus podría generar entre 10 y 20 billones de dólares en ingresos. “Claramente estas predicciones son una locura, me doy cuenta de eso. Pero creo que son acertadas”, afirmó Musk.
Un 2024 complicado, pero con optimismo para el futuro
Tesla cerró 2024 con una reducción del 52,7% en sus beneficios netos, hasta los 7.091 millones de dólares, mientras que su producción de automóviles cayó un 1%, la primera bajada en la historia de la compañía.
Ante este escenario, Musk aseguró que Tesla está trabajando para aumentar los volúmenes de producción y explicó que las baterías siguen siendo la principal limitación, aunque ya están tomando medidas para solventarlo.
Con el lanzamiento del robotaxi, el nuevo Tesla asequible y la expansión de su gama de productos, Tesla se prepara para un 2025 que podría redefinir el futuro de la movilidad eléctrica y la inteligencia artificial.