Por las rutas del Pirineo y los Alpes, un autocar de hidrógeno ha demostrado que el transporte de larga distancia sin emisiones es más que una promesa. Con un recorrido de 2.500 kilómetros atravesando algunos de los parajes montañosos más exigentes de Europa, el Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha demostrado autonomía, fiabilidad y potencia en un entorno real y desafiante.

El viaje comenzó en Ormaiztegi, Gipuzkoa, cuna del fabricante Irizar, y tuvo como destino la localidad alpina de Briançon, en el corazón de los Alpes franceses. A lo largo de los 1.250 km de ida (y su posterior regreso), el autocar cruzó los Pirineos, recorrió la región de la Provenza y escaló más de 1.400 metros de desnivel positivo en su ascenso final a los Alpes.

Más allá de la belleza del paisaje, el recorrido fue un auténtico banco de pruebas para una tecnología que apunta a transformar el futuro del transporte de pasajeros: el hidrógeno.

900 km de autonomía y repostajes en menos de 20 minutos

Uno de los datos más destacados de la prueba ha sido la autonomía de hasta 900 kilómetros con una sola carga, cifra que iguala o incluso supera a muchos autocares diésel convencionales. El Irizar i6S Efficient Hidrógeno también ha probado la carga rápida en surtidores específicos, logrando tiempos de repostaje inferiores a 20 minutos.

Esta combinación —gran autonomía y tiempos de carga mínimos— permite mantener la operativa habitual sin alterar rutas ni horarios, un factor clave para las flotas de transporte de larga distancia.

Tecnología europea con corazón eléctrico

El Irizar i6S Efficient Hidrógeno es el primer autocar de hidrógeno cero emisiones de Europa. Fue presentado oficialmente en la Feria Internacional Busworld 2023, marcando un hito dentro de la estrategia multitecnológica de Irizar.

Su sistema de propulsión se basa en una pila de combustible que convierte el hidrógeno en electricidad mediante electrólisis, alimentando un motor eléctrico de 510 caballos acoplado a una caja de cambios de tres velocidades. Todos los componentes clave han sido desarrollados en colaboración con proveedores europeos, reforzando la apuesta por una cadena de valor local y sostenible.

Además, el vehículo puede circular en modo eléctrico puro en determinadas situaciones urbanas o sensibles, lo que amplía aún más su versatilidad operativa.

Un escaparate sobre ruedas en los Alpes franceses

Durante su paso por la región de Alpes-Provenza-Costa Azul, el autocar fue presentado ante diversas instituciones locales, generando gran expectación. La acogida ha demostrado el creciente interés de las administraciones por adoptar soluciones cero emisiones en sus flotas de transporte público y turístico, un ámbito donde el hidrógeno puede jugar un papel clave.

“Estamos extremadamente orgullosos de este logro”, ha declarado Javier Goikoetxea, Director de Exportación de Irizar. “Este hito no solo refuerza nuestra posición como pioneros en movilidad sostenible, sino que también abre nuevas oportunidades para la adopción de tecnologías limpias en toda Europa”.