El transporte pesado de mercancías electrificado en corredores delimitados puede estar ya más cerca. Daimler Truck España y uno de sus camiones 100% eléctricos, el e-Actros, han colaborado con la empresa de transporte Logística Carosan-Transnugon y la británica PragmaCharge, especializada en electrificación, para realizar una prueba que confirme la viabilidad de los camiones pesados eléctricos en el transporte de mercancías en el corredor entre Madrid y Valencia, una de las rutas de carga más transitadas de España
La prueba se realiza con un Mercedes-Benz eActros 600 cargado con 20 toneladas y confirma que se puede hacer de forma eficiente, sin comprometer el rendimiento y ofreciendo una solución viable para el futuro del transporte pesado eléctrico de media distancia por carretera.
Los socios del proyecto están muy implicados en la electrificación del transporte pesado. PragmaCharge, proveedor de soluciones de transporte eléctrico e infraestructura de recarga, supervisará la logística y la estrategia de recarga para la prueba. El pasado mes de mayo esta empresa puso en marcha el centro más grande de carga para camiones pesados eléctricos de España, a sólo 3,5 km del Puerto de Valencia y muy cerca de Merca Valencia, donde hay más de 500 movimientos diarios de camiones y 40 empresas logística. Este centro empezará a operar en el tercer trimestre de 2025 y está asegurando también un contrato de arrendamiento de terrenos cerca de Madrid para electrificar la otra punta de este importante corredor.
Potencial de descarbonización
El corredor Madrid-Valencia es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico de unos 20.000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. Si el 10% de los vehículos pesados diésel en esta ruta se sustituyeran por eléctricos, se podrían reducir unas 40.000 toneladas de CO2 al año.
Javier Serratosa, director general de PragmaCharge España, destacó que "el corredor Madrid-Valencia es una ruta muy importante para la carga y demostrar su viabilidad para el transporte eléctrico es clave para fomentar una adopción más amplia en toda España".
Mercedes-Benz Trucks colabora en esta aprueba aportando el camión 100% eléctrico eActros 600, International Truck of the Year 2024 y el primero de propulsión 100% eléctrica diseñado para transporte de larga distancia que ya se produce en serie en la planta alemana de Wörth. El sistema de baterías avanzado le aporta de una autonomía de hasta 500 km con una sola carga, lo que lo permite ser un importante candidato para la electrificación de muchas rutas.
Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España, destacó que "esta prueba con PragmaCharge y Carosan-Transnugon nos permite demostrar las capacidades del camión en condiciones reales, confirmar que los eléctricos son capaces de cumplir con eficiencia las demandas operativas de la logística de media y larga distancia".
Camiones eléctricos en circulación
La empresa guipuzcoana Transportes Echemar fue el primer operador logístico español en poner a prueba el nuevo Mercedes-Benz eActros 600 el pasado mes de diciembre. Echemar ha estado utilizando este vehículo durante un mes en diferentes servicios de transporte entre las plantas de Michelin en Vitoria, Lasarte y Valladolid con buenos resultados, según la empresa.
Logística Carosan-Transnugon, la tercera pata del proyecto, es un operador logístico que está explorando activamente soluciones que garanticen tanto la sostenibilidad como la eficiencia en el proceso de transición de una flota diésel a eléctrica. Pablo Bordils, su director, destacó que "a medida que avanzamos hacia un futuro neutro en carbono, las pruebas en condiciones reales como esta son esenciales. Esta prueba será clave para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y nos ayudará a dar el siguiente paso hacia la descarbonización de nuestra flota sin sacrificar la eficiencia y la fiabilidad que definen nuestro negocio".