Con el calendario de este año con 24 carreras, la Fórmula 1 viaja, en una semana, más de 8.000 kilómetros, cambiando la primavera japonesa por el desierto de Bahréin. El segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 nos prepara para esta prueba y nos cuenta la experiencia vivida a pie de cuneta en la primera prueba del Campeonato Europeo de Rallies, el Sierra Morena.
Una pista radicalmente diferente
La F1 llega al circuito de la pretemporada, Bahréin, así que todos tendrán muchos datos con los que trabajar a la hora de configurar los coches y elegir las mejores estrategias para la clasificación y la carrera. Los compuestos serán los mismos que en Suzuka, los más duros de la gama 2025 de Pirelli. Sin embargo, las características de la pista de Sakhir, sobre todo las temperaturas, requerirán un enfoque radicalmente diferente al adoptado la el fin de semana pasado en Japón.
El circuito tiene una superficie muy abrasiva, a pesar de ser ya bastante antigua. Eso sí, es una superficie con un buen agarre a los neumáticos. El problema, como siempre, será la arena que entra en la pista desde el desierto y que puede ser una molestia. Ni el desgaste ni el graining suelen ser factores limitantes: aquí lo es la degradación térmica en el eje trasero, principalmente. Eso sí, para compensar lo ocurrido en Suzuka, esta es una pista donde es posible adelantar, especialmente en las frenadas fuertes de las curvas 1, 4 y 11.
En cuanto a los frenos, según los técnicos de Brembo, y también para diferenciarse de Suzuka, la pista de Bahréin es muy exigente con el sistema de frenada. En una escala del 1 al 5, obtuvo una calificación de dificultad de 4 porque, en una vuelta, hay 4 instancias de frenado clasificadas como duras, 3 como medias y una como ligera.
La curva más dura es la primera, porque la recta de 1,1km que la precede permite alcanzar velocidades de 313 km/h, así que en la curva, los pilotos desaceleran hasta 66 km/h en 2,89 segundos y experimentan una deceleración de 4,2 g.
Horarios “más europeos”
Esta vez, tras 3 carreras en las que hemos tenido que madrugar (o trasnochar) mucho, tenemos un horario más europeo. Así, en este fin de semana que vuelve a ser tradicional, tendremos sesiones de libres el viernes a las 13:30h y a las 17:00h. El sábado disfrutaremos de la tercera sesión de libres a las 14:30h y veremos comenzar la clasificación a las 18:00h. El domingo los semáforos se apagarán a las 17:00h.
Espectacular inicio del ERC
El Rally Sierra Morena, por su parte, estuvo espectacular, con unos tramos de asfalto impresionantes. El problema principal fueron las neutralizaciones de los tramos tras varios accidentes. 117 participantes hablan del interés por este rally, aunque a veces la distancia entre ellos fue un poco excesiva para tantos coches. Pero, en general, gran nota para la organización y para el espectáculo vivido en Córdoba.