La marca Vokswagen amplía su gama con un nuevo SUV, grande y versátil, el Tayron, que con una longitud de 4,79 metros se sitúa entre el Tiguan (4,54) y el Touareg (4,90) y toma los mejores elementos de ambos. El resto de sus dimensiones confirman su apuesta por el volumen, 1,83 metros de ancho (sin retrovisores), 1,66 de alto y una amplia batalla que alcanza los 2,79 metros.
Valoración Volkswagen Tayron: diseño, 7,5; interior, 8,0; motor, 8,8; conducción, 8,2; global, 8,12.
Con ese espacio, la marca alemana ha optado por una configuración que parece haber pasado un poco de moda, las siete plazas, que son de serie en todas las versiones, menos con la motorización híbrida enchufable. Con esta motorización el espacio trasero bajo el piso se utiliza para el deposito del combustible y as baterías están situadas bajo la segunda fila de asientos. En el resto de las versiones hay una tercera fila con dos asientos individuales que como los tres de la segunda fila se pueden plegar de forma independiente, lo que le da una enorme versatilidad del espacio interior.
Vista frontal del Volkswagen Tayron
Con siete plazas el maletero tiene una capacidad de 345 litros, poco para el equipaje de tantos pasajeros. Aumenta hasta 885 litros con cinco plazas y puede ampliarse hasta 2.090 si se abaten las tres de la segunda fila. Además, el respaldo del asiento del copiloto también se puede plegar en algunas versiones lo que consigue aumentar la longitud de espacio de carga hasta los 2,9 metros.
Amplia gama de motorizaciones
El nuevo Volkswagen Tayron, que toma su nombre de un modelo completamente diferentes que VW lanzó en el mercado chino en 2020, el Tayron X, tiene una gama muy diversa de motorizaciones que se adapta a cualquier necesidad. Tres motorizaciones de gasolina, un eTSI de 1,5 litros con hibridación suave y 150 caballos que es el que es el más accesible con etiqueta ECO, y un precio sin opcionales de 42.100 euros con financiación, y dos TSI de dos litros, tracción integral y 204 o 265 caballos. Este último lleva también tracción integral 4 Motion y llegará tras el verano.
Tayron Ultra Violeta 32
El Tayron se puede elegir incuso con motores diésel de 150 y 193 caballos, el más potente con tracción 4 Motion. La gama se completa con por dos híbridos enchufables y, por lo tanto, etiqueta Cero, con 204 o 272 caballos de potencia. Llevan una batería con una potencia de 19,7 kWh que les permite circular en modo 100% eléctrico hasta 124 km recargarla tanto en un enchufe doméstico o de carga rápida de hasta 50 kW. Entre la batería y el depósito de combustible tiene una autonomía total de 900 km.
Con las ayudas del plan Moves reactivado, la versión híbrida enchufable de 204 caballos resulta la más barata de la gama, 40.500 euros. Además, VW avanzó que estas dos versiones, con cinco plazas, suponen el 70% de los pedidos de este modelo en España que están superando las previsiones. Según avanzó Enrique Pifarré, director general de VW España, el objetivo era vender 2.000 unidades del Tayron en todo el año, pero en sólo tres meses desde la apertura de pedidos ya se han adjudicado la mitad, unas 1.000 unidades.
Maletero del Volkswagen Tayron
Un peso pesado ágil
El Tayron, fabricado en Wolfsburg (Alemania), es un coche grande y espacioso, cómodo y con un interior que transmite confort y calidad. La pantalla central puede ser de 12,9 o de 15 pulgadas, y las ventanillas de la segunda fila de asientos llevan integradas las cortinillas para proteger a los ocupantes del sol destacando su espíritu familiar.
En carretera es bastante más ágil de lo que podría aparentar por sus formas un poco cuadradas y su inevitable peso, pero se ha cuidado mucho la aerodinámica y se nota. Tiene un coeficiente de 0,28. Igual que el Tiguan. En la carretera no pasa desapercibido por las finas tiras luminosas que lo rodean por delante y por detrás y que incluyen el logo de la marca, pero también por los paragolpes del color de la carrocería, poco habitual en los SUV de estas dimensiones. Se ha cuidado especialmente la insonorización interior con cristales especiales e incorpora una suspensión adaptativa mejorada, además de unos cómodos asientos con ocho funciones de masaje en las dos plazas delanteras. Todo pensado para viajar de la forma más confortable. La gama cuenta con ds niveles de equipamiento: Más y R Line, esté ultimo identificado con la R en la carrocería y la parte inferior del volante.
Interior del VW Tayron
El selector de los modos de conducción, pero que sirve también para regulare volumen del equipo de audio es una rueda grande y fácil de usar que está situada en e centro de la consola entre conductor y pasajero. Solo hay que pulsarla para cambiar la función y luego girarla para seleccionar entre los diferentes modos. Por defecto arranca en el modo normal, pero para viajes por carreteras sinuosas el modo sport ayuda a una mejor estabilidad de la carrocería. Aunque también podemos elegir el que prima el menor consumo.
El equipamiento de sistemas de ayudas a la conducción es muy completo, de hecho, es el modelo de VW con más ADA’s. Además, ofrece entre los opcionales amortiguadores activos de dos válvulas, los faros Matrix que también lleva el Touareg o un techo panorámico corredizo.